WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AMLO presenta plan de rescate económico ante crisis por coronavirus

Aseguró que las medidas se desmarcan del modelo neoliberal

  • 140

Aseguró que las medidas se desmarcan del modelo neoliberal

Por: Grupo Zócalo  La maí±ana de este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un plan de rescate económico ante la crisis que se vive por el coronavirus. El mandatario aseguró que las medidas se desmarcan del modelo neoliberal con el cual pretende demostrar que hay diferentes maneras de enfrentar la crisis económica. "Son lineamientos generales, vamos a detallar en estos dí­as sobre cada medida se está haciendo un trabajo minucioso. El decreto que se publicará el dí­a de hoy en lo sustancial sostiene lo siguiente", detalló. Los lineamientos seí±alan: "De conformidad con los criterios que nos rigen de eficiencia honestidad y austeridad y justicia y dada las circunstancias ocasionadas por la crisis mundial del modelo neoliberal y sin duda nos afecta propongo la aplicación urgente de las siguientes medidas: 1.- No será despedido ningún trabajador pero no habrá incremento de personal, se reducirá el salario de altos funcionarios públicos hasta en 25 por ciento, de manera progresiva, quien contenga más ingresos aportará más y será menos el descuento para los niveles inferiores. Los altos funcionarios no tendrán aguinaldos y ninguna otra prestación de fin de aí±o. El concepto de alto funcionario aplica de subdirector hasta el presidente de la república. 2.- No se ejercerá el 75 por ciento del presupuesto disponible de las partidas de servios generales y materiales y suministros, esto también incluye a los supuestamente comprometido. Se cancelan 10 subsecretarí­a y al mismo tiempo se garantiza el empleo con el mismo rango y mismos ingresos a quienes dejaran dichos cargos. 3.- Se extenderá la suspensión de labores con goce de sueldo a los que ya se encuentran en esta situación hasta el 1 de agosto. Deberán de permanecer cerradas la mitad de las oficinas a excepción de las que atiendan de manera directa al publico y las esenciales para el beneficio de la gente. En este periodo se hará un esfuerzo de reubicación de servidores públicos en función de lo prioritario, con el fin de dejar de rentar, vehí­culos, bodegas, inmuebles entre otros ahorros. 4.- Se posponen las acciones y el gasto del gobierno con excepción de los siguientes programas: • Pensión para el bienestar de los adultos. • Pensión para le bienestar de las personas con discapacidad • Sembrando vida. • Programa de apoyo para el apoyo de nií±os y nií±as de madres trabajadoras • Becas para el bienestar Benito Juárez • Construcción de 100 universidades pública • La escuela es nuestra • Jóvenes construyendo el futuro • Tandas para el bienestar • Banco del bienestar • Atención médica y medicamentos gratuitos • Producción para le bienestar • Precios de garantí­a • Distribución de fertilizantes • Apoyo a pescadores • Guardia Nacional • Aeropuerto general Felipe íngeles • Producción petrolera • Rehabilitación de las 6 refinerí­as existentes • Construcción de la refinerí­a de 2 bocas • Generación de energí­a eléctrica con la modernización de plantas e hidroeléctricas • Mantenimiento y construcción de carreteras • Caminos de mano de obra • Caminos rurales • Carreteras en proceso de construcción • Sistema aeroportuario • Terminación del tren Intraurbano México-Toluca • Terminación de presas y canales • Parque Ecológico lago de Textoco • Programa de mejoramiento urbano • Programa nacional de reconstrucción • Tren Maya • Tren de Guadalajara • Internet para todos • Desarrollo del Itsmo de Tehuantepec • Zona libre de la frontera norte • Espacio cultural de los pinos y bosque de Chapultepec • Defensa de los derechos humanos 6.- La Secretarí­a de Hacienda dispondrá de los recursos necesarios para cumplir con la entrega de participaciones federales a los estados, nomina y pensiones y deuda pública. 7. No se podrá utilizar sin la autorización de la Secretarí­a de Hacienda, fideicomisos creados por decreto del poder ejecutivo 8.- Tendrán un trato excepcional la Secretarí­a de Salud, Guardia Nacional y la Secretarí­a de Marina y Defensa Nacional 9.- Se aplicara la Ley de Austeridad republicana de manera rigurosa, la austeridad nos permitirá aumentar el presupuesto para fortalecer el blindaje de los programas prioritarios 622 mil 556 millones de pesos al mismo tiempo se otorgarán 3 millones de créditos dirigidos a la población más necesitada y a la clase media. 10.- Se crearán 2 millones de nuevos empleos, todo lo cual hará posible proteger al 70 por ciento de las familias mexicanas equivalente a 25 millones de hogares, sobre todo a los pobres y a los integrantes de las clases medias. Todo ello sin aumentar le precio de los combustibles, sin aumentar impuestos y sin endeudar al paí­s. Vamos a demostrar que hay otra forma de enfrentar la crisis sanitaria, económica o de cualquier í­ndole. Siempre y cuando no se permita la corrupción. Estas medidas aplican para todo el poder ejecutivo federal, incluye a organismos descentralizados, órganos desconcentrados, empresas de participación. El presente decreto entrará en vigor el dí­a de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y cesarán en su vigencia el 31 de diciembre de 2020.
Publicación anterior Desde el cerebro hasta los dedos de los pies: así puede extenderse y matar el COVID-19
Siguiente publicación Frente frío 56 ocasionará lluvias en Coahuila, NL y Tamaulipas
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;