WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Fomenta Coahuila la autonomía de la población con discapacidad: Marcela Gorgón

El CIISPED les brinda atención integral para que puedan incluirse de forma más efectiva al medio que le rodea

  • 289

El CIISPED les brinda atención integral para que puedan incluirse de forma más efectiva al medio que les rodea

Por: Agencias

Saltillo, Coah.- El Gobierno de Coahuila fomenta e impulsa acciones que garanticen el respeto a los derechos de las personas con discapacidad, para asegurar su autonomí­a e inclusión en la sociedad, afirmó la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón.

Dentro de las funciones de este Sistema Estatal encaminadas a la atención de este sector de la población, informó que esta dependencia opera el Centro de Inclusión e Integración Social de las Personas con Discapacidad y sus familias (CIISPED), que brinda atención integral a quienes acuden diariamente a dichas instalaciones para que puedan incluirse de forma más efectiva al medio que le rodea, salir a la calle, escuchar a las personas, moverse en su entorno y contar con la oportunidad de tener más actividades.

“Los alumnos del CIISPED tienen la oportunidad de participar plenamente en actividades deportivas, culturales y adquirir conocimientos mediante la inclusión educativa, con el apoyo de dependencias estatales e instituciones y su inclusión laboral a través de ví­nculos con las Instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, para fomentar su la autonomí­a”, expresó la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila.

Mediante el CISPED se otorgan los siguientes servicios:

− Talleres educativos en colaboración con el Instituto Estatal de Educación para Adultos para que los alumnos tengan la oportunidad de terminar su educación básica.

− Talleres de activación fí­sica, con actividades deportivas, zumba, tai chi, y ejercicios de estimulación y rehabilitación fí­sica.

− Centro de computación de primer nivel, para que los alumnos puedan tomar clases diarias de computación.

− Talleres de manualidades y habilidades para la vida, se cuenta con 4 módulos de atención, donde se realizan actividades de manualidad y auto cuidado.

− Talleres de auto empleo, mediante los que los alumnos aprenden oficios como panaderí­a, elaboración de productos quí­micos, etc, que les permite tener un oficio y recibir una beca mientras realizan el taller.

− Y actividades culturales y recreativas, como teatro, festivales artí­sticos, campamentos de verano, paseos a museos y excursiones, etc.

Marcela Gorgón reconoció todo el apoyo del gobernador Miguel Riquelme Solí­s, por medio del que el DIF Coahuila y todo su personal pueden hacer llegar los servicios de inclusión social y de rehabilitación dirigidos a la población con discapacidad, propiciando su inclusión familiar y comunitaria, así­ como hacer efectivos sus derechos con la responsabilidad y compromiso que merecen.

Publicación anterior Prohíben venta de productos no esenciales en tiendas de Hermosillo
Siguiente publicación Von Miller pide prudencia ante COVID-19; ‘A cualquiera le puede dar’
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;