
Ante los seí±alamientos del periodista Javier Alatorre, en el sentido de âno hacer casoâ al subsecretario Hugo López-Gatell.
Por: EL So de MexicoÂAnte los seí±alamientos del periodista Javier Alatorre, en el sentido de âno hacer casoâ al subsecretario Hugo López-Gatell, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió un apercibimiento público a Televisión Azteca sobre las posibles consecuencias legales de esta acción.
En este sentido, la Segob dejó claro que el Consejo de Salubridad General es una autoridad federal con jerarquía constitucional, así como la emisión de la Declaratoria de Emergencia Sanitaria en virtud de la pandemia por coronavirus, misma que merece observancia obligatoria en todo el territorio nacional.
âHaciendo de su conocimiento que, en caso de incumplimiento, esta Secretaría iniciará el procedimiento administrativo sancionatorio establecido en la leyâ, seí±ala la Secretaría de Gobernación.
En el noticiario nocturno del pasado viernes 17 de abril, emitido por el canal 1.1 de asignado a TV Azteca, Javier Alatorre invitó a desobedecer las instrucciones del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, respecto a la información estadísticos y recomendaciones que a diario se emiten en conferencia de prensa respecto a la pandemia seí±alada.
Por lo anterior, en el noticiario Hechos se presentó una nota sobre la situación del Coronavirus en Baja California y en donde el gobernador, Jaime Bonilla, aseguró que las cifras presentadas por el Gobierno federal son falsas, ya que el número de muertos que se registran parecer âno estar actualizadosâ desde hace una semana.
Ante esto, la Segob detalló que los medios de comunicación son entes estratégicos para difundir las directrices que refiere la declaratoria de mérito, por contener información para preservar la salud pública de las y los mexicanos.
La dependencia refirió que en el marco de la relación democrática y plural, medios y gobierno, y poniendo en el centro la libertad de expresión, se le ha conminado a Televisión Azteca cumpla con las disposiciones del Consejo de Salubridad General, en el marco de la de emergencia sanitaria como lo es la pandemia por el virus covid-19.
Además, la Segob puntualiza que de conformidad con la Constitución y la legislación aplicable, âse le apercibe a manifestar públicamente su respeto a las disposiciones sanitarias contenidas en la Declaratoria de Emergencia Sanitaria, sumándose al frente común convocado por la Secretaría de Saludâ.
Hace mención, que de acuerdo con el artículo cuarto Constitucional, establece que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, mientras que artículo sexto de la Carta Magna garantiza que âla manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, a menos que perturbe el orden públicoâ.
La Secretaría de Gobernación afirmó que tiene facultades para vigilar el cumplimiento irrestricto de las transmisiones de radio y televisión, a efecto de que no se violenten los derechos de terceros, como en este caso, el derecho a la salud.
Cabe destacar que este comentario desató diversas reacciones en las redes sociales, al grado a han llamado a no ver los programas de la televisora y se creó un hashtag #TVAztecaTerrorista #FueraTVAzteca y #BoicotaTVAzteca.