
Los registros indican que 16 de los 17 aí±os más cálidos desde 1850 corresponden al siglo XXI y sólo uno al siglo XX (1998).
Por: Agencias
Estados Unidos.- Es probable que el próximo invierno produzca históricas nevadas en Nueva York, Washington y el norte de Florida debido al calentamiento global, pronosticó el ambientalista venezolano Erik Quiroga, quien bautizó el fenómeno como âTrumpâ. Quiroga dijo que identifica el fenómeno con los extremos inviernos a consecuencia del calentamiento global que el presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, califica como âfarsaâ. Dijo que según datos recientes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), 2016 se marca como el más caliente desde 1850, dentro de ciclo de calentamiento global sostenido que inició en 1976. Esto, dijo, representa el más largo periodo cálido en la Tierra en mil aí±os. Los registros indican que 16 de los 17 aí±os más cálidos desde 1850 corresponden al siglo XXI y sólo uno al siglo XX (1998). La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ubicó que el mayor deshielo invernal en el írtico desde 1979, cuando se inicia el monitoreo por satélite de la capa de hielo que lo cubre, alcanzó 14.520.000 kilómetros cuadrados el pasado 24 de marzo, un total de mil 605.700 kilómetros de hielo ártico. La reducción invernal del hielo marino ártico, es como si un gran espejo de mil 605.700 kilómetros cuadrados que reflejaba el 90 por ciento del calor recibido se diluyó y en verano absorbe esa cantidad de calor, generando una gran evaporación que altera los patrones de viento ártico. Esto provocará ciclos de intensas precipitaciones y humedad que potenciaran las extremas nevadas del siguiente invierno ártico.
Con información de NotimexÂ