
La heterogeneidad de casos de COVID-19 en México hacen necesario, sin activarla aún, tratar como Fase 3 a algunas regiones
Por: AgenciasCiudad de México.- El subsecretario para la Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que dada la velocidad de transmisión del COVID-19, hay zonas que hay que tratar como Fase 3 de coronavirus, por lo que se están anticipando.
Ante la inminente llegada de la Fase 3 de transmisión de COVID-19 en México, el diagnóstico del Equipo Científico ante el coronavirus, de acuerdo con López-Gatell, seí±ala que México requiere medidas más determinantes.
"En este momento hemos dicho que es irremediable llegar a la Fase 3, pero hemos dicho que dada la velocidad de transmisión, hay zonas que hay que tratar como Fase 3", indicó López-Gatell.
âEstamos anticipándonos, nuevamente, a la Fase 3â, agregó el funcionario de la Secretaría de Salud.

Afirmó que con el avance de los contagios, consideró un nuevo paquete de medidas de âmitigación comunitariaâ y se adelantó a la Fase 2.
Destacó que México implantó, por adelantado, intervenciones que corresponden a la Fase 2 para aprovechar la oportunidad que México tenía para atacar una serie de medidas antes de la transmisión comunitaria.
Ello llevó, desde el 23 de marzo, a suspender actividades públicas y recomendar medidas de resguardo, como la Jornada Nacional de Sana Distancia y el â#QuédateEnCasaâ.
Ante esto, dijo que por haberse adelantado a las acciones ante coronavirus, "estamos teniendo éxito".