WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

México descarta cremar cuerpos de víctimas de COVID-19 por desapariciones forzadas

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que a diferencia de lo que se había publicado en el lineamiento sobre el manejo de cadáveres Covid-19, en el país no se cremarán los cuerpos. “Se identificó que resulta improcedente el considerar la cremación a pesar de que en términos sanitarios sea recomendable”, apuntó. Esto, explicó, debido a que México es un país donde existen las desapariciones forzadas, y la cremación interferiría en la Ley de Víctimas. “Existe una ley de víctimas que contempla que la cremación no debe ocurrir porque en todo momento se tiene que tener la posibilidad de buscar a las personas desaparecidas. Hay una Comisión Nacional de Búsqueda que depende de la Secretaría de Gobernación y, en un momento dado, la cremación interferiría con este proceso”, comentó. No obstante, aseguró que esto no afecta sustantivamente en términos de salud y de protección contra el contagio derivado de las personas fallecidas para quienes trabajan en los servicios de disposición de los restos. López-Gatell señaló que está próximo a publicarse un acuerdo conjunto de las secretaría de Gobernación y de Salud que establecerá los nuevos criterios para el manejo de estas pérdidas. Por otro lado, indicó que este martes, durante una conferencia virtual con las y los secretarios de Salud estatales, se confirmó que los 32 estados ya cuentan con los insumos médicos y equipamiento de protección personal, por lo que en caso de algún desabasto llamó a denunciar.

  • 138

‘Existe una Ley General de Ví­ctimas que contempla que esto no debe ocurrir’, informó López-Gatell

Por: Grupo Zócalo  El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que a diferencia de lo que se habí­a publicado en el lineamiento sobre el manejo de cadáveres COVID-19, en el paí­s no se cremarán los cuerpos. “Se identificó que resulta improcedente el considerar la cremación a pesar de que en términos sanitarios sea recomendable”, apuntó. Esto, explicó, debido a que México es un paí­s donde existen las desapariciones forzadas, y la cremación interferirí­a en la Ley de Ví­ctimas. “Existe una ley de ví­ctimas que contempla que la cremación no debe ocurrir porque en todo momento se tiene que tener la posibilidad de buscar a las personas desaparecidas. Hay una Comisión Nacional de Búsqueda que depende de la Secretarí­a de Gobernación y, en un momento dado, la cremación interferirí­a con este proceso”, comentó. No obstante, aseguró que esto no afecta sustantivamente en términos de salud y de protección contra el contagio derivado de las personas fallecidas para quienes trabajan en los servicios de disposición de los restos. López-Gatell seí±aló que está próximo a publicarse un acuerdo conjunto de las secretarí­a de Gobernación y de Salud que establecerá los nuevos criterios para el manejo de estas pérdidas. Por otro lado, indicó que este martes, durante una conferencia virtual con las y los secretarios de Salud estatales, se confirmó que los 32 estados ya cuentan con los insumos médicos y equipamiento de protección personal, por lo que en caso de algún desabasto llamó a denunciar.
Publicación anterior Sería ‘canallesco’ no entregar equipos médicos a estados por COVID-19: AMLO
Siguiente publicación Jugadores de la Juve recuperados de coronavirus
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;