WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

FMI estima que economía mexicana caerá 6.6% en 2020 ante crisis por coronavirus

La economía mexicana caerá 6.6 por ciento en 2020 y en 2021 tendrá un repunte de 3.0 por ciento ante crisis por el coronavirus

  • 234

La economí­a mexicana caerá 6.6 por ciento en 2020 y en 2021 tendrá un repunte de 3.0 por ciento ante crisis por el coronavirus

Por: Grupo Zócalo  El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó sus estimados de crecimiento, prevé que la economí­a mexicana caerá 6.6 por ciento en 2020 y que en 2021 tendrá un repunte de 3.0 por ciento ante la crisis por el coronavirus covid-19. De acuerdo con las Perspectivas de la Economí­a Mundial, tras el dramático descenso en los precios del petróleo desde principios de aí±o, las perspectivas a corto plazo para los paí­ses exportadores de petróleo, como México, se han deteriorado significativamente. El FMI explicó que la pandemia de coronavirus covid-19 está causando altos y crecientes costos humanos en todo el mundo y como resultado de ésta, se prevé que la economí­a mundial se contraiga bruscamente, en 3 por ciento en 2020, nivel mucho peor que durante la crisis financiera de 2008–2009. Explicó que en un escenario base, que supone que la pandemia se desvanecerá en la segunda mitad de 2020 y que los esfuerzos de contención se pueden deshacer gradualmente, se proyecta que la economí­a global crecerá 5.8 por ciento en 2021 a medida que la actividad económica se normalice, ayudada por el apoyo de polí­ticas públicas. Sin embargo, abundó, existe una gran incertidumbre en torno al pronóstico de crecimiento global, pues las consecuencias económicas dependen de factores que interactúan de formas difí­ciles de predecir, incluida la ví­a de la pandemia, la intensidad y la eficacia de los esfuerzos de contención, el alcance de las interrupciones del suministro, y las repercusiones del ajuste en las condiciones del mercado financiero global. Además, no se sabe cómo serán los cambios en los patrones de gasto, en el comportamiento de las personas, efectos de confianza y precios volátiles de los productos básicos, aunado a que muchos paí­ses enfrentan una crisis de múltiples capas que comprende un shock de salud, trastornos económicos internos, una caí­da de la demanda externa, reversiones de flujos de capital y un colapso en los precios de los productos básicos. Ante este escenario, aí±adió el organismo internacional, las polí­ticas efectivas son esenciales para prevenir peores resultados y las medidas para reducir el contagio y proteger vidas son necesarias, ya que tendrán un efecto a corto plazo en la actividad económica, pero también deberí­an verse como una inversión importante en la salud humana y económica a largo plazo. Así­, indicó el FMI, la prioridad inmediata es contener las consecuencias del brote de coronavirus covid-19, especialmente al aumentar los gastos de atención médica para fortalecer la capacidad y los recursos del sector de atención médica, al tiempo que se adoptan medidas que reduzcan el contagio. No obstante, las polí­ticas económicas también deberán amortiguar el impacto de la disminución de la actividad en las personas, las empresas y el sistema financiero; reducir los persistentes efectos de cicatrización de la inevitable desaceleración; y asegurar que la recuperación económica pueda comenzar rápidamente una vez que la pandemia desaparezca. Por tanto, los encargados de formular polí­ticas deberán implementar medidas fiscales, monetarias y financieras sustanciales para apoyar a los hogares y las empresas afectadas. Dichas acciones ayudarán a mantener las relaciones económicas en todo momento y son esenciales para permitir que la actividad se normalice gradualmente una vez que la pandemia disminuya y se levanten las medidas de contención. Con información de Milenio.
Publicación anterior Celebra AMLO que gente se quede en casa sin necesidad de toque de queda
Siguiente publicación Youtuber que dio presuntamente positivo de COVID-19 rompe cuarentena para comprar pizza
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;