
Por necesidad, jefes de familia trabajan en limpieza en hospital epicentro de Monclova.
Por Rosalío González
Monclova, Coah.- Por la pandemia Coahuila sufrirá la tercera disminución más pronunciada de empleo formal en todo el país, el IMSS estima que el 1.6% de los trabajadores pierda su fuente de sustento.
Algunos jefes de familia fueron despedidos durante el primer mes de contingencia, sobre todo en Monclova, donde el brote del Covid-19 impacta con mayor fuerza.
Los pocos empleos que se están abriendo actualmente en la ciudad significan un riesgo, como las 30 plazas de limpieza del Hospital General de Zona número 7, donde tuvieron que contratarse con miedo padres y madres de familia con necesidad de llevar alimento a sus casas.
âNos da miedo trabajar en el hospital pero la mayoría somos mamás, no tenemos empleos, y primero nos cubrimos con la gracia de Dios, después con todo lo que nos dan y a darle porque la necesidad está difícilâ, comenta Angélica sentada en una jardinera externa del hospital.
El domingo 5 de abril fueron contratados para limpiar con carácter de urgente, debido a que el hospital se encontraba en condiciones deplorables por el cúmulo de hierbas y basura.
âNos pidieron el Seguro Social y el patrón nos equipa de doble guante, cubrebocas, si entramos a otras áreas, lentes, gel y sanitizamos cada ratoâ, comenta Angélica, a quien hasta la realización de esta entrevista todavía no le pagaban por su trabajo.
Además del riesgo que corren también existe discriminación por parte de algunas personas en contra de quienes trabajan en el hospital, protagonista del brote más grande del noreste de México.
âVale el riesgo, porque ahorita si me dan mil pesos voy y hago el trabajo, porque necesitamos qué comer y no hay empleo, la mayoría nos quedamos sin trabajo por el brote, había quienes trabajábamos en comercios o en maquiladorasâ, dijo Angélica, de quien se reserva su nombre real.
Corren riesgo por necesidad
Pese al pánico a contagiarse del Covid-19, la necesidad es mayor y la oferta laboral en el área de limpieza del Hospital General de Zona número 7 de Monclova ha atraído en su mayoría a personas que nunca habían laborado en hospitales.
En la llamada capital del acero se abrieron 30 plazas para el área de limpieza en el HGZ número 7.
Es el caso de Angélica, una de los trabajadores contratados recién el pasado 5 de abril, quien antes se desempeí±aba como profesora del Instituto Nacional para la Educación de Adultos y la Comisión Nacional de Fomento Educativo, pero que se encuentra parada por la emergencia sanitaria.
âActualmente hablo con mis hijos 10 o 15 minutos antes de salir del hospital, para que me dejen la puerta abierta, me preparen el baí±o, el jabón y la ropa, entonces llego, me baí±o, no toco nada, y la ropa que usé la coloco en una bolsa de plástico para lavarla con cloroâ, comenta.
Por su nuevo trabajo, esta madre de familia perdió el contacto físico con su familia y ahora solamente se comunican mediante llamadas telefónicas, y todos los días escucha recomendaciones a la distancia.
El temor entre estos nuevos trabajadores no es para menos, pues se hallan en la peor época para el sector salud en Monclova, que este domingo superó los 100 contagios de Covid-19 al llegar a 104, con 10 decesos.