WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Medidas sanitarias para afrontar la Fase 3 del Covid-19

Se recomienda no salir para nada de casa. 

  • 157

Se recomienda no salir para nada de casa.

Por: Excélsior  Ciudad de México.- Actualmente México se encuentra atravesando por la Fase 2 del coronavirus, sin embargo, debemos estar preparados para la 3, que será el periodo de máxima transmisión de los casos por dí­a, según advirtió el subsecretario de Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell. Aunque se recomienda no salir para nada de casa, muchos ciudadanos deben hacerlo ya que sus empleos no les permiten trabajar desde el hogar. Por esta razón, aquí­ te damos 10 consejos que te sugerimos acatar para afrontar la Fase 3 del Covid-19: 1. Lavarse las manos Lávese las manos regularmente con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Tocarse la cara después de tocar superficies contaminadas o a personas enfermas es una de las formas en que se puede transmitir el virus. Al limpiar las manos se puede reducir el riesgo. 2. Limpieza de superficies Limpie regularmente con desinfectante las superficies como bancos de cocina y escritorios de trabajo . 3. Informarse Infórmese sobre el COVID-19 a través de fuentes confiables: su agencia de salud pública local o nacional, el sitio web de la OMS, su profesional sanitario local o medios confiables. Todos deben conocer los sí­ntomas: para la mayorí­a de las personas, comienza con fiebre y tos seca, no con secreción nasal. La mayorí­a de las personas tendrá una enfermedad leve y mejorará sin necesidad de ningún cuidado especial. 4. Hacer caso a la sana distancia Para disminuir la propagación del Covid-19 se recomienda la sana distancia, es decir la distancia entre una persona y otra deberá de ser de mí­nimo 1.5 metros, esto para evitar que el virus que pueda tener alguna otra persona llegue a nuestro cuerpo. 5. Cuidado al toser o estornudar Si tose o estornuda, hágalo en la manga o use un paí±uelo de papel. Deseche el paí±uelo inmediatamente en un contenedor de basura cerrado y luego lávese las manos. 6. Si es mayor, evitar las áreas muy concurridas Si tiene más de 60 aí±os o si tiene una afección subyacente como una enfermedad cardiovascular, una afección respiratoria o diabetes, corre un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave. Podrí­a tomar precauciones adicionales para evitar áreas abarrotadas o lugares donde pueda interactuar con personas enfermas. 7. Quedarse en casa si se está enfermo Si no se siente bien, quédese en casa y llame a su médico o profesional de salud local. í‰l o ella le hará algunas preguntas sobre sus sí­ntomas, dónde ha estado y con quién ha tenido contacto. Esto ayudará a asegurarse de que reciba el asesoramiento correcto, se dirija al centro de salud adecuado y evitará que infecte a otros. 8. Cuidados en casa Si está enfermo, quédese en casa y coma y duerma por separado de su familia, use diferentes utensilios y cubiertos para comer. 9. Consultar con el médico Si tiene dificultad para respirar, llame a su médico y busque atención médica de inmediato. 10. Hablar con la comunidad y el trabajo Es normal y comprensible sentirse ansioso, especialmente si vive en un paí­s o comunidad que ha sido afectada. Discuta cómo mantenerse seguro con su lugar de trabajo.
Publicación anterior Liam Hemsworth revela secreto para superar ruptura con Miley Cyrus
Siguiente publicación Mujer sangra por la nariz y olvida todos sus recuerdos
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;