WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Advierten por alta mortalidad de virus en México

El médico Guillermo Torre Amione, dijo que la mortalidad en México podría ser alta por las tasas de afecciones

  • 270

El médico Guillermo Torre Amione, dijo que la mortalidad en México podrí­a ser alta por las tasas de afecciones

Por Agencia Reforma Ciudad de México.- La población vieja en México no llega al 10 por ciento, pero las altas tasas de comorbilidad en la población mexicana como diabetes, obesidad, sobrepeso e hipertensión, podrí­an hacer más letal el COVID-19. El médico Guillermo Torre Amione, director de Tec Salud, dijo que la mortalidad en México podrí­a ser alta por las tasas de afecciones y padecimientos crónicos que hacen a los pacientes más débiles a resistir el virus. "Nos gustarí­a pensar que en México tendrí­amos una menor mortalidad", explicó Torre Amione, en una videoconferencia convocada por Carlos Salazar Lomelí­n, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). "En contraste tenemos en poblaciones que la prevalencia de obesidad es de hasta el 30 o 40 por ciento de la población y dependiendo de los grados de obesidad la podemos ampliar hasta el 60 o 70 por ciento". "Ese escenario poblacional nos elimina ese factor de más bondad por ser jóvenes porque nos aumenta la morbilidad asociada con una infección en esas poblaciones". Esta situación resulta alarmante al comparar la poca capacidad instalada de recursos hospitalarios como camas y ventiladores. Torre Amione alerta que aún en el mejor de escenario de pacientes contagiados en hospitalización o en Unidades de Cuidados Intensivos, la capacidad de instalación serí­a insuficiente. "Aún en el escenario más sencillo, no tenemos la capacidad instalada de camas para terapia intensiva", declaró, "Son francamente insuficientes aún en el menor escenario, de tal forma que si tenemos que construir una estrategia público privada para aumentar la capacidad, el aumentar capacidad de camas de terapia intensiva y ventiladores". Y dijo que México tiene una capacidad limitada de equipo para terapia intensiva y ventiladores, que es 15 veces menor que en Estados Unidos. También, mencionó hay un rezago importante en número de camas por habitantes, unas 9 veces menor que en paí­ses como Corea o Japón. Los especialistas plantean propuestas como: aplicar pruebas para conocer a la población ya inmune y proceder a la donación de plasma, cuidar al sector salud, dotar de insumos a hospitales, amplificación de habilidades y respuesta del sector público y privado.
Publicación anterior Detendrán a quien no cumpla aislamiento social en Torreón
Siguiente publicación Tiene Coahuila 113 casos de COVID-19; incluidos 8 decesos
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;