WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Sin el mejor salario, médicos y enfermeras enfrentan el coronavirus

Mientras aquí un doctor percibe en promedio 22 mil dólares al año, en Estados Unidos llega a 313 mil

  • 143

Mientras aquí­ un doctor percibe en promedio 22 mil dólares al aí±o, en Estados Unidos llega a 313 mil

Por: El Economista  En México, el personal médico gana, en promedio, 16 mil 146 pesos mensuales, cifra que representa casi una tercera parte del salario de los doctores en paí­ses como Brasil y Espaí±a, y el de enfermerí­a percibe 9 mil 909 pesos al mes, es decir menos de la mitad de lo que devengan las enfermeras en Chile o Italia. De acuerdo con el estudio titulado Las Remuneraciones del Personal de la Salud en México: entre el Amor al Arte y los Esfuerzos Débilmente Recompensados, hecho por investigadores del Instituto Belisario Domí­nguez del Senado de la República, la remuneración del personal de la salud en el paí­s es significativamente más baja que en otras naciones, incluso si la comparación se hace con las de nivel de desarrollo similar. “Según el Informe de Compensación de Médicos 2019, elaborado por el portal especializado Medscape, el personal médico en México percibe en promedio 22 mil dólares al aí±o; esto es, casi tres veces menos de lo que ganan los médicos en paí­ses como Espaí±a (63, mil dólares) o Brasil (58 mil dólares), y cinco veces menos que en Francia (108 mil dólares). Las y los médicos en Estados Unidos ganan 14 veces (313 mil dólares) lo que un médico en nuestro paí­s. “En lo que respecta a la enfermerí­a, la brecha salarial de México con otras partes del mundo es también notable”, precisa el documento. La investigación tiene por objeto sensibilizar a la sociedad mexicana sobre la heroica labor de médicos y enfermeras, quienes en el contexto de la contingencia sanitaria actual del coronavirus (Covid-19) ejercen su profesión entre el amor al arte y los esfuerzos débilmente recompensados, se precisa. “Para decirlo en términos coloquiales, los médicos y enfermeras no se hacen ricos con su labor, y su salario dista mucho de ser envidiable, especialmente tomando en cuenta los aí±os de estudio que tienen que cursar para ejercer su profesión, las responsabilidades que tienen bajo sus hombros y las extenuantes jornadas de trabajo que tienen que cumplir”. De ahí­ que se sugiere que serí­a pertinente y justo que se otorgaran incentivos económicos al personal médico y de enfermerí­a que se encuentra prestando sus servicios durante la crisis sanitaria, de la misma manera en que lo hacen paí­ses como Argentina, o como se hará en México con las micro y pequeí±as empresas afectadas por la contracción económica. Con base en los últimos datos registrados en el portal de la OCDE, del 2017 –cita el reporte del instituto del Senado–, el personal de enfermerí­a en México gana 15 mil 235 dólares anuales, cifra que corresponde a menos de la mitad de lo que devengan las enfermeras en Chile e Italia, cuyos salarios ascienden a 34 mil 275 dólares y 34 mil 517 dólares al aí±o, respectivamente. En Estados Unidos las enfermeras ganan 75 mil 770 dólares anuales, casi cinco veces más dinero del que perciben en México. Finalmente, el estudio puntualiza que, a pesar de que su labor cotidiana hace la diferencia entre la vida y la muerte y de ubicarse entre las profesiones más respetadas por la gente, las remuneraciones del personal de la salud en México son más bien modestas.
Publicación anterior Médicos usan bolsas de basura en la cabeza para atender a pacientes de Covid-19
Siguiente publicación Por COVID-19, producción de autos cae en marzo a su peor nivel desde el 2009
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;