
El alto contenido de azúcar genera resistencia a la insulina y con ello las personas se convierten en candidatas a sufrir Diabetes
Por: Edmundo Garza LaraPiedras Negras.- Enfermedades crónico-degenerativas, osteoporosis, gastritis, daí±o en los dientes, insomnio, problemas renales, sobrepeso, obesidad y enfermedades cardiovasculares, son algunas consecuencias de la ingesta excesiva de refrescos y de bebidas gaseosas.
La jefa de la oficina enseí±anza del Hospital General de Zona, Martha Yolanda Cervantes Flores, explicó que estos productos se componen de fósforo, sodio y cafeína.
El primero predispone el desarrollo de piedras en los rií±ones y osteoporosis, que se traduce como fragilidad en los huesos, y genera el riesgo de fracturas; el segundo puede desencadenar hipertensión arterial, y el tercero afecta el sistema nervioso con alteraciones, como insomnio.
El alto contenido de azúcar genera resistencia a la insulina y con ello las personas se convierten en candidatas a sufrir Diabetes. Mientras que para los pacientes con problemas renales, representa un alto riesgo a su condición.
En cuanto a los líquidos en versión âlightâ, la experta detalló que los pacientes diabéticos pueden consumirlos en forma ocasional; en exceso generan complicaciones debido a que contienen un sustituto de azúcar en grandes cantidades.
A través del programa PrevenIMSS, el Seguro Social orienta a los derechohabientes sobre cómo llevar a cabo una dieta balanceada, que incluya todos los grupos de alimentos y los beneficios de eliminar el consumo de bebidas gaseosas.
La recomendación primordial es sustituir los refrescos por agua simple o de sabor preparada con frutas naturales de temporada, que resultan más ricas y nutritivas para acompaí±ar los alimentos.