
El bebé que nació prematuro, es reportado en estado delicado en la clínica 2 del IMSS en la capital de Coahuila.
Por Ana Luisa Casas
Saltillo, Coah.- En medio de la pandemia del coronavirus nació en la Clínica 2 del IMSS el bebé de una madre coahuilense contagiada.
Hasta el momento se desconoce si el pequeí±o, nacido a sus 34 semanas, también está contagiado, pero continúa en un área reservada de neonatos en la Clínica 1 del IMSS; el resultado llegará de la Ciudad de México en unas horas.
Pese a que la cesárea fue programada para el jueves por la tarde, con la intención de preservar la vida del bebé, el procedimiento fue pospuesto ante la falta de insumos, aseguraron fuentes al interior de la clínica.
Fue hasta las primeras horas del viernes cuando se practicó la cesárea, con duración de tres horas, en la Clínica 2 del IMSS, a donde arribaron dos ginecólogos del área de Obstetricia de la Clínica 1, aunque el pequeí±o fue recibido sin la presencia de un pediatra.
https://www.facebook.com/TeleSaltillo/videos/515046589183897/Atienden parto de mujer con Covid-19
La participación de dos ginecólogos, dos anestesiólogos, dos enfermeros y una cirujana en la Clínica 2 del IMSS, durante el parto de una madre coahuilense contagiada con Covid-19, fue considerada como un acto de valentía por parte de sus compaí±eros.
Aún con síntomas como disnea respiratoria, fiebre, tos y una pulmonía bilateral severa en la paciente, aunados a la obesidad que ya presentaba, la madre dio a luz a un varón.
Tras el alumbramiento, el anestesiólogo reanimó al pequeí±o, quien fue intubado de inmediato, haciendo de su nacimiento un milagro, aseguraron los médicos.
El estado de salud de la madre, identificada como Gabriela âNâ, de 38 aí±os, continúa delicado, mientras el pequeí±o presenta las dificultades propias de un parto prematuro, sin que estas puedan considerarse un efecto del coronavirus, hasta esperar los resultados.
Dos hijos más de la madre, de 11 y 17 aí±os, se encuentran en resguardo, libres del Covid-19.
El contagio de Gabriela âNâ comenzaría con un brote masivo que encendió las alarmas en la capital del acero, donde ya suman 45 casos de los 71 confirmados en la entidad.
El 15 de marzo, el paciente cero âun trailero de 42 aí±osâ arribó al Hospital General Regional 7 de Monclova, con un cuadro de neumonía atípica; días después se confirmó como caso de Covid-19.
Walberto Reyes, médico que lo atendió, fue diagnosticado con coronavirus y en su lugar, el doctor Hugo Maciel atendió al paciente, aunque también fue contagiado, sin que aún presentara los síntomas.
Más tarde, el 18 de marzo, Maciel acudió a un funeral donde Gabriela âNâ también acompaí±aba a su esposo para dar las condolencias, donde al menos 15 saltillenses se dieron cita.
Fue hasta el 25 de marzo que este segundo médico del paciente cero, fue diagnosticado con Covid-19, quien ingresó a terapia intensiva de la Clínica 7 de Monclova, donde además 32 médicos y enfermeras más ya habían sido catalogados como casos positivos.
Dos días después, Gabriela âNâ, fue reportada como paciente sospechoso desde su domicilio, con un cuadro de tos, fiebre y disnea respiratoria, confirmando su contagio en la Unidad Médica Familiar 85 de Monclova.
Aunque no registraba pérdidas transvaginales, perciben movimientos fetales, pues Gabriela âNâ se encontraba en periodo gestacional con 34 semanas de embarazo.
La paciente fue trasladada desde Monclova hacia la Clínica 2 del IMSS en Saltillo durante el transcurso de la noche del miércoles 1 de abril, misma fecha en la que el médico Walberto Reyes murió en Monclova víctima del Covid-19, primer contagiado del caso cero.
De este modo, la madre monclovense habría contraído el Covid-19 en un funeral a través del médico Hugo Maciel, que atendió en una segunda ocasión al paciente cero.