
La cuarentena por la pandemia es necesaria, pero estar dentro de nuestros hogares también es ha convertido en un problema.
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- Salir todos los días y tener horarios se han frenado de manera rotunda, y eso se suma a la ansiedad que nos produce la situación, que nos dan ganas de comer cosas con muchas calorías. Es con estas variantes que la Sociedad Espaí±ola de Obesidad (Seedo-Seo) estimó que podríamos subir entre tres a cinco kilos durante la cuarentena.
Ante esto, hay algún par de consejos que puedes tomar en consideración para sacarle la vuelta a esos kilitos de más.
Una de las estrategias que ayuda es hacer menús semanales para comer más balanceado y realizar por lo menos una hora de actividad física.
Motivarnos a nosotros mismos es una de las cosas más difíciles, pero con medidas como beber agua y consumir dos raciones de verduras cada día, con una porción de legumbres extra, podríamos mantener un equilibrio sin sufrir por hacer una dieta estricta.
El Dr. Francisco Tinahones, presidente de la Seedo-Seo, aseguró que âes necesario establecer un plan estructurado de orden de comidas, menús saludables y práctica de ejercicio físico a la que hay que sumar a los más pequeí±os de la casaâ.
En cuanto a la elección de proteínas, la organización sugirió optar por el consumo de pescado y carnes blancas, y dejar las carnes rojas una vez a la semana en el menú. Con los snacks y postres, el consejo es consumir frutas de la estación.
Para Tinahones, es importante que no veamos a la comida como un método de distracción durante la cuarentena, por lo que se debe realizar actividades para evitar el aumento de peso y no tener otros padecimientos.
Entonces, y según el resumen realizado por Sociedad Espaí±ola de Obesidad, los puntos claves son:
-Planificar los menús -El estado de confinamiento NO es una excusa para no seguir una dieta equilibrada -La fruta sigue siendo el postre recomendado. -El consumo de cereales integrales es ideal para el almuerzo (arroz, espaguetis, macarrones, etc). -El consumo de productos lácteos en versiones desnatadas o semi-desnatadas sin azúcares aí±adidos.
Ayudarnos a mantenernos saludables es tarea de cada uno, así que⦠¡hazlo por ti!