WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

En tiempos de Covid-19, la influenza no debe descuidarse: especialista

Esta infección respiratoria es altamente contagiosa y de evolución rápida

  • 239

Esta infección respiratoria es altamente contagiosa y de evolución rápida

Por: Notimex Ante la llegada de COVID-19 a México, no se debe descuidar la influenza, causante en poco más de cinco meses de 316 defunciones, advirtió el especialista en otorrinolaringologí­a, Francisco Saynes Marí­n. En entrevista con Notimex, afirmó que esta infección respiratoria, que hace once aí±os paralizó al mundo con una pandemia, es altamente contagiosa y de evolución rápida, y que puede llevar al desarrollo de una neumoní­a en los cinco dí­as en los que el ciclo de vida del virus termina. “Afortunadamente, desde que surgió la epidemia de influenza ya habí­a un antibiótico que podí­a controlar la infección, que es el oseltamivir, y la vacuna, que en ese momento resultó ser ineficaz porque era una nueva cepa”, dijo el especialista. En el COVID-19, por el contrario, el periodo de incubación es de aproximadamente diez dí­as, tiempo en el que el individuo es contagioso y puede propagar la infección aun sin presencia de sí­ntomas. Mientras que la duración de ésta es de 20 dí­as. “Por la falta de un medicamento se ha hecho más grande el tema, pero eso no significa que tengamos que descuidar la influenza. No es que una sea más importante que la otra”, seí±aló. Durante la actual temporada de influenza estacional se han registrado cinco mil 983 casos de la enfermedad, de los cuales dos mil 897 corresponden al subtipo AH1N1. Las poblaciones más afectadas han sido los adultos mayores y los menores de cinco a nueve aí±os. Mientras que el nuevo coronavirus, que apareció por primera vez en China en 2019, ha reportado hasta el último corte del viernes 27, 717 casos positivos y 12 defunciones, la mayorí­a en adultos con antecedentes de enfermedades crónicas. “A diferencia del coronavirus, la influenza agarra parejo. (El COVID-19) Ahorita se ha polarizado con gente de la tercera edad”, mencionó. Agregó que “en el caso de la influenza tenemos tratamiento, tenemos vacuna y ya sabemos qué hacer con el paciente. Mientras que con el coronavirus tenemos sólo una idea”. Sobre si México está preparado para afrontar esta nueva epidemia al tener el antecedente del 2009, Saynes Marí­n aseguró que el paí­s está preparado desde el punto de vista teórico. Incluso, muchas de las medidas que se han tomado han sido para evitar una crisis como la de ese aí±o. Aunque, aí±adió, no se cuenta con la infraestructura médica necesaria para atender la epidemia. “Tenemos hospitales mal funcionando, falta de personal médico, no tenemos suficiente equipo y el aporte que recibe el sistema de salud es pobre”, dijo. “Desde ese punto de vista sanitario no estamos preparados. Sabemos qué hacer pero no tenemos cómo hacerlo”, finalizó.
Publicación anterior Aleks Syntek prepara disco por 30 años de carrera
Siguiente publicación Comando roba tractocamión cargado con 40 mil kilos de cobre en Cd. Juárez
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;