
Recomienda instalar filtros en los puentes de Piedras Negras y Acuí±a.
Por Redacción
Piedras Negras, Coah.- Existe preocupación por parte de las autoridades de Salud por el ingreso constante de turistas o residentes de Estados Unidos por los puentes de Acuí±a y Piedras Negras, y ante el alta incidencia en ese país puede ser un factor de contagio para la región, por lo que es necesario instalar filtros en los cruces internacionales, seí±aló Roberto Bernal, secretario de Salud.
âLo preocupante es que está pasando mucha gente del extranjero para esta frontera la cual no tiene revisión alguna por parte mexicana, por lo cual se podrían colocar filtros para detectar a personas que vengan enfermasâ, seí±aló.
La Secretaría de Salud pretende incrementar la capacidad de realización de exámenes de Covid-19 mediante la incorporación de laboratorios privados que tengan la tecnología y sean certificados por las autoridades estatales y federales, informó Bernal Gómez.
Seí±aló, durante una gira por las regiones Norte y Carbonífera, en donde se reunió con propietarios de laboratorios, que con dichos apoyos y de los municipios se podrán realizar hasta 150 pruebas diarias, ya que el laboratorio estatal solo tiene capacidad para atender 40 pruebas.
En Piedras Negras se pretende la certificación de laboratorios Valdez, Cema y otros más, lo cual sería aprobado por especialistas patólogos, infectólogos y un biólogo molecular que acompaí±aron a Bernal Gómez para verificar el equipo que cuenta cada laboratorio y del personal que realizará las pruebas para diagnosticar el Covid-19.
Aquí lo importante dijo es que tenemos más de 72 horas que no ha dado positivo ningún caso más del Covid-19, esto es bueno porque significa que las acciones que se han emprendido por parte del sector salud con los municipios y organizaciones ha dado resultado, ya que ellos entendieron y están cerrando todo, incluso hasta los centros comerciales están restringiendo entradas, cerraron iglesias y esto se debe mantener, mientras pasa la contingencia.
Las personas más susceptibles para ser contagiadas por el coronavirus son adultos mayores de mayores de 65 aí±os, menores de 5 aí±os y quienes padecen de hipertensión.
âMás de 5 mil coahuilenses serían contagiadosâ
Se prevé que el coronavirus infectará a más de 5 mil coahuilenses, pandemia que impactará en el sistema de salud y económico de Coahuila y el país.
âLa Secretaría de Salud informó que, de acuerdo a un modelo estadístico, en nuestro país se espera pudieran infectarse alrededor de 250 mil personasâ, seí±aló la diputada Gabriela Zapopan Garza Galván.
âEs decir, que si en Coahuila representamos el 2.47% de la población del país, el número de personas que posiblemente se contagien serían 5 mil 490 personasâ.