
Jiménez Gutiérrez consideró que estos paros y medidas permitirá prolongar el rango de prevención de contagios.
Por: Armando López Capetillo
Piedras Negras, Coahuila; 25 de marzo de 2020. - Debido a que todavía no hay una declaratoria del gobierno federal para suspender labores productivas, los paros que se den en las empresas serán producto de los acuerdos entre los patrones y los trabajadores, o en su caso el sindicato.
El abogado laboral, Luis Roberto Jiménez Gutiérrez, seí±aló que lo importante de es buscar, por un lado, no saturar ni colapsar los servicios de salud por COVID â 19, y por otro tratar de garantizar la subsistencia de las fuentes de trabajo.
Por ello, consideró que además de los paros generales, las empresas pueden aplicar esquemas como adelantar vacaciones a los empleados que se pueda o bien reasignar personal a actividades diferentes como la sanitización.
Jiménez Gutiérrez consideró que además de la emergencia sanitaria que se está viviendo, es importante no perder de vista que si no se toman las medidas adecuadas se puede presentar una emergencia económica.
Por ello consideró que estos paros y medidas permitirán prolongar el rango de prevención de contagios, esperando que ese lapso pueda ser suficiente para poder retomar, aunque sea en parte, las actividades productivas.