
Subsecretario López-Gatell dijo que se anticiparon 2 semanas en aplicar medidas âpara no lastimar la economía, de lo contrario las secuelas serán más graves que la epidemiaâ
Por: MilenioCiudad de México.- Al menos 90 por ciento de los 251 casos confirmados por Covid-19 en México ha presentado síntomas leves y permanece en su casa y solo 10 por ciento ha requerido hospitalización, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
Además, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, adelantó que se prevé que el coronavirus tenga mayor presencia en la Zona Metropolitana del Valle de México.
âPor la densidad de población es la zona donde probablemente va a ocurrir la mayor carga de enfermedad, pero también es donde existe la mayor disponibilidad de hospitalesâ, por lo que acordó integrar los distintos componentes de respuesta con los gobiernos de Ciudad de México y Edomex.
âLa mayoría de casos, 90 por ciento se ha presentado como una enfermedad leve que ha permitido que su resguardo sea domiciliario y solo 10 por ciento demandó atención médica con un segundo nivel, 6 por ciento de este grupo tiene una evolución estable o no ha requerido de muchos días de hospitalización y solo han sido para observaciónâ, explicó Alomía.
Destacó que se espera que la carga de personas graves hospitalizadas sea de 20 por ciento, ya que la media global es de 16 por ciento, pero âen México todavía tenemos ese indicador en 10 por ciento, por debajo de lo esperado, lo cual es buenoâ.
De los 251 casos confirmados hasta el último reporte, 48 son nuevos; además, se registran 697 casos sospechosos, mientras mil 463 casos dieron negativo; en tanto, la cifra de defunción se mantiene en dos casos, 1 por ciento del total; 14 por ciento ya se encuentran recuperados, es decir, 34 pacientes y 85 por ciento se mantiene en aislamiento: 215 personas.
Asimismo, la Secretaría de Salud ha atendido 70 por ciento de los casos, seguida de 20 por ciento en los hospitales privados. Además, del seguimiento a 83 personas que son contactos de casos confirmados, 43 dieron positivo al SARS-CoV-2 y de ellos 90 por ciento no presenta síntomas.
Por su parte, López-Gatell destacó que el gobierno federal no ha obstaculizado que los laboratorios privados hagan pruebas, pero sostuvo que deben demostrar que son competentes ante el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica.
El subsecretario aseguró que México se adelantó dos semanas a la implementación de medidas de sana distancia, que considera prudentes para no lastimar a la economía, ya que 50 por ciento de la población vive al día: âSi asfixiamos puede tener consecuencias devastadores más graves que la epidemia del coronavirusâ.