WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Gobierno no restringirá vuelos ni cerrará fronteras por coronavirus

El subsecretario de Salud señaló que no hay respaldo científico que apunte que el cierre de fronteras apoye a la disminución del contagio, además de que estas medidas tienen fuertes impactos en la economía de una nación.

  • 117

Por: Forbes  El gobierno de Andrés Manuel López Obrador no tiene planeado cerrar fronteras o limitar la llegada de vuelos de otras naciones, como lo han hecho diversos gobiernos, para tratar de contener la propagación del coronavirus Covid-19. Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, seí±aló que no hay respaldo cientí­fico que apunte que el cierre de fronteras apoye a la disminución del contagio, además de que estas medidas tienen fuertes impactos en la economí­a de una nación. Sin embargo, seí±aló que se va a reforzar el tamizaje y controles de llegada de turistas de vuelos de 10 paí­ses, y no sólo como habí­a estado ocurriendo en vuelos procedentes de China. Indicó que actualmente el paí­s se encuentra en un escenario de importación viral, es decir, que todos los casos de contagio se registran en personas que viajaron a otros paí­ses en los que adquirieron el virus. En ese sentido, las autoridades sanitarias no consideran necesarios establecer restricciones de movilidad en el paí­s. El presidente de Estados Unidos, donald Trump, anunció ayer la suspensión de todos los vuelos a ese paí­s procedentes de Europa durante los próximos 30 dí­as. El Salvador también cerró sus fronteras al determinar que quedaba prohibido la entrada al paí­s a cualquier persona que no sea residente o diplomático. La maí±ana del miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al coronavirus Covid-19 como una pandemia debido a los “niveles alarmantes de propagación e inacción” en todo el mundo. Hasta la noche del 11 de marzo de 2020, a nivel mundial se reportaban 118,326 casos confirmados de Covid -19 y 4,292 defunciones, lo que arroja una tasa de letalidad de 3.63%; siendo China, Italia e Irán los tres paí­ses con más casos confirmados, aunque el virus ya tiene presencia en 109 paí­ses. En el caso de México se han reportado 12 casos confirmados desde 28 de febrero fecha en la que se reportó el primer caso de contagio de una persona que provení­a de Italia y se analizan 37 casos sospechosos.
Publicación anterior Llama AMLO a la calma ante crisis por Covid-19
Siguiente publicación Japón descarta cancelación de los Juegos Olímpicos por coronavirus
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;