
En la Tercera Novillada de la Temporada.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- En la tarde de este domingo 8 de marzo, âDía Internacional de la Mujerâ, a quienes les enviamos nuestra felicitación, se llevó a cabo la Tercera Novillada de la Temporada 2020 de la Plaza San Marcos, en la cual el joven aguascalentese Héctor Gutiérrez tuvo una tarde llena de torería, mostrando su madurez como novillero cortando una oreja de gran peso a su segundo por una faena entendida, de estructura cargada de momentos llenos de arte e inspiración; perdiendo un apéndice más en su primero por pinchar. Por su parte el también joven acalitano José Miguel Arellano no escatimó esfuerzo alguno por conquistar el triunfo mismo que no llegó; mientras que el colombiano Andrés Bedoya, podemos decir que vino a quitar un espacio a varios novilleros de nuestro país que lamentablemente no los veremos en esta temporada.
Con clima agradable y tres cuartos que registró el coso centenario, se jugó un encierro de la ganadería local de Manolo Espinosa, bien presentados, siendo en general poco castigados en varas y comportamiento desigual. Primero, tardo; segundo, soso y con poca fuerza,
tercero, tardo deslucido y un tanto incierto. cuarto, bueno desperdiciado mismo que fue apuntillado en el ruedo después de tres avisos mismo que escuchó palmas en el arrastre; quinto noble y dúctil recibió palmas; sexto sin complicaciones.
ANDRíS BEDOYA (Verde Botella y Oro)
âPollitoâ, fue el abre plaza al que saludó cambiada por el izquierdo cerrando con revolera. Ante un novillo tardo al cual había que obligarlo y ponerse a la distancia, estuvo con mucha precaución y desconfianza por lo que el respetable se metió con el caleí±o. En la suerte suprema dejó una estocada que surtió efectos siendo prendido sin consecuencias para silencio.
Su segundo fue âConsejeroâ, mismo que lanceó con verónicas con más voluntad que lucimiento estando a punto de ser prendido al perderle la cara. Con muleta teniendo un novillo de embestidas francas, trazó series cortas sin confiarse sin tomarle el ritmo y distancia por lo que escuchó pitos y el grito de toro. toro. Estuvo errático con la espada por lo que recibió los tres avisos, siendo apuntillado el bravo y buen novillo en el ruedo estando el puntillero en el callejón, situación que protestó el respetable. El novillo en el arrastre escuchó palmas.
HíCTOR GUTIíRREZ (Sangre de Toro y Oro)
Su primero fue âCompadreâ al que lanceó a la verónica jugando los brazos rematando soltando una punta del capote; quitando de manera lucida por chicuelinas cerrando con una cordobina y media torero. En banderillas Edgar Camacho estuvo lucido y efectivo por lo que se desmonteró. Muleta en mano con un novillo no sobrado de fuerza soso y deslucido, le hizo una faena de suavidad y sin obligar al astado, arrancándole pases con despaciosidad que tuvieron calado en el tendido, intercalando cambiados por la espalda, mostrando valor y serenidad sin faltar trincherazos, concluyendo prácticamente en la querencia el burel donde le extrajo más pases a base de darle los terrenos de adentro cayendo a la arena el astado. De pinchazo y estocada entera terminó siendo ovacionado misma que agradeció en el tercio.
Lo mejor vino con el quinto âAlebrijeâ con el que se recreó a la verónica jugando los brazos con ritmo y cadencia. Muleta en mano logró una faena artística, entendida con estructura y valor sereno, sacando el buen fondo que traía adentro el novillo, logrando pases por ambos lados con hondura, temple y profundidad, sin faltar dosantinas poniendo en ebullición el coso centenario; abrochando con ajustadas manoletinas. De media tendida y un golpe de descabello terminó, para
petición mayoritoria de oreja que el juez Ignacio Rivera Río concedió; mientras que el novillo recibió palmas en el arrastre.
JOSí MIGUEL ARELLANO (Nazareno y Oro)
A âCapiâ lo lanceó a la verónica abriendo compás. Por alto inició su labor logrando una faena basada prácticamente por el izquierdo, trazando naturales de buen contenido que tuvieron calado ante un novillo que regalaba dos buenas embestidas y la tercera ya no; terminando de manera acertada con labor de alií±o con pases de pitón a pitón. Dos pinchazos y estocada entera delantera para palmas.
Con el cierra plaza âArlequínâ, se abrió con capa con lance a la verónica jugando los brazos, quite por vistosas chicuelinas; mientras que en banderillas se llevó un gran susto a Felipe Kingston al caer a la arena, Muleta en mano estuvo con gran voluntad y disposición ante un novillo que no presentó complicaciones logrando buenos pases que el público valoró, cerrando con ajustadas manoletinas. De estocada caída terminó para escuchar palmas de aliento.
Para la Cuarta Novillada de la Temporada 2020, a celebrarse el próximo domingo 15 de marzo, se anuncia al aquicalidense Pedro Bilbao, el mexiquense Cristian
Antar y al francés Yon Lamothe; con ganado de Rosas Viejas.