WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Madre usa un dron para buscar a su hijo desaparecido hace 9 años en NL

Con la información obtenida piensa crear un mapa que se la podrá comparar con imágenes de Google, para evaluar la actividad reciente en el lugar.

  • 195

Con la información obtenida piensa crear un mapa que se la podrá comparar con imágenes de Google, para evaluar la actividad reciente en el lugar.

Por: Grupo Zócalo Monterrey, NL.- Leticia Hidalgo, una maestra jubilada, ha emprendido, por manos propias, la búsqueda de su hijo Roy Rivera, desaparecido hace más de nueve aí±os, cuando un comando de hombres armados ingresó a su vivienda, en el estado de Nuevo León, y se lo llevaron, informaRT La búsqueda la hace con un dron, que aprendió a manejar, en un terreno de cuatro hectáreas, ubicado en el municipio Salinas Victoria de Nuevo León, en lo que considera un posible "lugar de exterminio", puesto que en esa zona han encontrado, en la superficie, decenas de miles de restos humanos carbonizados. En la búsqueda, Hidalgo es acompaí±ada por Angélica Orozco, voluntaria de la organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (FUNDENL). Además, están Eduardo Saucedo, un fiscal especial para personas desaparecidas, y agentes de policí­a, que vigilan mientras ellas operan el dron. El plan de Hidalgo con el dron es crear un ortomosáico, una especie de mapa hecho a partir de muchí­simas fotografí­as aéreas donde se pueden medir a escala las distancias, superficies o volúmenes encontrados en el terreno. La información obtenida la podrán comparar con imágenes de Google, para evaluar la actividad reciente en el lugar. Esperan que este ortomosáico les permita identificar variaciones en la superficie, como decoloraciones, depresiones o pequeí±as colinas, que podrí­an indicar la presencia de un cuerpo. Gracias al dron, los antropólogos tendrán ahora "una visión aérea más amplia, más ní­tida (…) no es necesario gastar horas, hombres, insolarnos de estar caminando", dice Hidalgo. Métodos de búsqueda previos Rivera fue secuestrado el 11 de enero de 2011, era estudiante de filosofí­a y letras. Entre los hombres que se lo llevaron habí­a algunos con uniformes policiales. El joven, entonces de 19 aí±os, junto a su hermano, trataron de encarar al comando, mientras su madre pedí­a ayuda desde un balcón, pero no pudieron evitar el secuestro. Hidalgo logró hablar telefónicamente con su hijo, posteriormente, y pagó un rescate para que lo liberaran, acción que no ocurrió. Sin embargo, con esas llamadas comenzó la búsqueda, aprendiendo a rastrear en su computadora la seí±al GPS del celular. Pero un dí­a esa seí±al del teléfono fue apagada. Entonces, comenzó a buscar donde habí­a sospechas de fosas clandestinas, y lo hizo con varillas de metal, en forma de T, que clavaba en la tierra, en busca de olores putrefactos, que confirmaran la presencia de cadáveres en descomposición. También contrató a un cazador de tesoros, para que le enseí±ara a detectar metales. Con esa técnica consiguieron cartuchos de balas en los terrenos explorados.
Publicación anterior Fallece la ilustre maestra Argelia González Briones
Siguiente publicación Jovencitas del CBTis 34 no tendrán clases el próximo lunes; varones asistirán de manera normal
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;