
El Presidente de la CDHEC, Hugo Morales, recalcoÌ la necesidad de modificar y de poner a tono los productos legislativos con los tratados internacionales.
Por: Agencias
Saltillo, Coahuila a 03 de marzo de 2020.- El Congreso del Estado de Coahuila y la Academia Interamericana de Derechos Humanos firmaron un convenio de colaboracioÌn con el propoÌsito de trabajar en la elaboracioÌn y presentacioÌn de las Cartas de Derechos Humanos que pondraÌn a la vanguardia la legislacioÌn de Coahuila en materia de derechos humanos.
El convenio fue firmado por la Directora General de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, Irene Spigno, el Rector de la Universidad AutoÌnoma de Coahuila, Salvador HernaÌndez VeÌlez, el Presidente de la ComisioÌn de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, Hugo Morales ValdeÌs, asiÌ como el Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Emilio De Hoyos Montemayor.
âEstamos pendientes, puestos y dispuestos para ir a la vanguardia en esta materia, impulsaremos una agenda legislativa en materia de derechos humanos y queÌ mejor hacerlo de la mano de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, una reconocida institucioÌn no solo en Coahuila sino a nivel nacional e internacionalâ expresoÌ De Hoyos Montemayor
AgregoÌ que con la firma del convenio el Poder Legislativo estaraÌ en posibilidad de ampliar la capacitacioÌn de su personal en materias como la defensa de los derechos poliÌticos, la perspectiva de geÌnero, el derecho a la informacioÌn, esto, desde los casos de alto impacto hasta la justicia ciÌvica y cotidiana.
âA las diputadas y diputados de esta legislatura nos queda claro que como representantes de las y los coahuilenes tenemos la obligacioÌn de vigilar el respeto de sus derechos humanos, y desde nuestra trinchera estamos haciendo lo propio con este esfuerzoâ indicoÌ.
La Doctora Irene Spigno destacoÌ la importancia de las Cartas locales en materia de Derechos Humanos que la LXI Legislatura trabajaraÌ en los proÌximos meses con la asistencia teÌcnica de la Academia IDH.
âEs un trabajo que permitiraÌ incorporar los maÌs elevados estaÌndares internacionales y compararlos en materia de proteccioÌn y garantiÌa de los derechos humanos, tanto por lo que se refiere a los derechos poliÌticos, civiles, económicos, sociales, culturales y ambientales...Y los derechos de los grupos en situaciones de mayor vulnerabilidad, asiÌ como derechos relacionados con temáticas especificas, como los derechos familiaresâ detalloÌ.
El Presidente de la CDHEC, Hugo Morales, recalcoÌ la necesidad de modificar y de poner a tono los productos legislativos con los tratados internacionales.
FelicitoÌ a las instituciones que firmaron el convenio asiÌ como al Congreso del Estado, pues dijo que con estas acciones demuestra su intereÌs de poder desarrollar desde el ambito legislativo la agenda en materia de derechos humanos, con lo que ademaÌs se podraÌ instrumentar una mejor política publica en la materia.
Para presenciar esta firma de convenio, tambieÌn estuvieron presentes el Diputado Jaime Bueno Zertuche, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Coahuila, la Diputada Elisa Villalobos HernaÌndez , Coordinadora de la ComisioÌn de la Defensa de los Derechos Humanos, asiÌ como las Diputadas, Gabriela Zapopan Garza GalvaÌn, Rosa Nilda GonzaÌlez Noriega, Claudia Isela RamiÌrez Pineda, MariÌa Eugenia CaÌzares MartiÌnez, VeroÌnica Boreque MartiÌnez GonzaÌlez, Diana Patricia GonzaÌlez Soto, MariÌa del Rosario Contreras PeÌrez y el Diputado Juan Carlos Guerra.