WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Replica Coahuila en región sureste plan estatal de atención al COVID-19

El Secretario de Gobierno informó que se llevarán a cabo reuniones de réplica en todas las regiones del estado.

  • 279

El Secretario de Gobierno informó que se llevarán a cabo reuniones de réplica en todas las regiones del estado.

Por: Agencias Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 2 de Marzo de 2020.- Con el objetivo de replicar las acciones acordadas en la reunión Interinstitucional de Salud, encabezada por el gobernador Miguel íngel Riquelme Solí­s en la Región Laguna, el Secretario de Gobierno, José Marí­a Fraustro Siller, encabezó la reunión con alcaldes de la Región Sureste de Coahuila, directores de hospitales y cámaras empresariales para revisar y tomar las medidas necesarias en relación con el caso de Covid-19. En la reunión estuvieron alcaldes, representantes de salud, educación, seguridad y cámaras empresariales de la Región Sureste, con el objetivo de revisar la coordinación interinstitucional, vigilancia epidemiológica y por laboratorio, atención médica, promoción a la salud y modelos de operación en los diversos sectores de la población. Fraustro Siller explicó que la principal estrategia es evitar que el virus se propague, por tal motivo se busca evitar que personas potencialmente infectadas acudan a las salas de espera de las unidades médicas donde se encuentran pacientes que demandan atención médica por otras causas y que son susceptibles de ser infectados. El Secretario de Gobierno informó que se llevarán a cabo reuniones de réplica en todas las regiones del estado, compartiendo la información generada en la reunión interinstitucional e hizo un llamado a la población a evitar pánico y seguir con todas las recomendaciones de las autoridades. PREVENCIí“N, LA CLAVE Por su parte, el Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, expresó que la principal instrucción del gobernador Miguel Riquelme es tomar acciones preventivas, como capacitar en primera instancia al recurso humano y adaptar salas de espera, así­ como la primera atención a través del 911 mediante video llamadas y, en caso de ser necesario, el traslado del paciente al hospital más adecuado. La Secretarí­a de Salud informó que los objetivos son brindar una atención oportuna y adecuada con procedimientos estandarizados; registrar y dar seguimiento a pacientes sospechosos, así­ como disminuir los riesgos de contagio con el personal de Salud, por ese motivo dieron a conocer las acciones preventivas que deberán llevarse a cabo en caso de tener paciente que presente los sí­ntomas del Covid-2019. El personal de Salud fue enfático en que las medidas de autoprotección ayudarán en mucho a evitar el contagio, como lavarse las manos en todo momento; cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar; no saludar de mano, beso o abrazo a personas que puedan tener gripe; utilizar gel antibacterial; consumir diariamente frutas y verduras; llamar al 911 en caso de cualquier sí­ntoma como fiebre, dolor de cabeza, tos, estornudos y dificultad para respirar. Bernal Gómez aseveró que la única dependencia autorizada para confirmar algún caso, es la Secretarí­a de Salud de Coahuila. Durante esta reunión también estuvieron presentes Sonia Villarreal Pérez, Secretaria de Seguridad Pública del Estado; Francisco Saracho Navarro, titular de la Secretarí­a de Inclusión y Desarrollo Social; Higinio González Calderón, Secretario de Educación; José Marí­a Morales, Presidente Municipal de Ramos Arizpe; Juan Alberto Salas Aguirre, Presidente Municipal de General Cepeda; Carlos Robles Loustaunau, Secretario del Ayuntamiento de Saltillo; Leopoldo Santillán Arreygue, Delegado del IMSS, y ílvaro Jaime Obregón, encargado de la Delegación del ISSSTE. Fernando Gutiérrez Pérez, Coordinador de Comunicación Social e Imagen del Gobierno del Estado; Eduardo Dávila Aguirre, presidente de la CANACO; José Antonio Lazcano Ponce, presidente de la CANACINTRA; Mauro Marrufo López, Director General del Hospital La Concepción; Enrique Rodrí­guez Webbe, director médico del Hospital Muguerza; Marco A. Burgos Martí­nez, subsecretario de Salud, y Sergio B. de la Parra de Juambelz, subsecretario de Regulación de la Secretarí­a de Salud. También Francisco Garcí­a Elizondo, coordinador de Atención de Casos de Coronavirus; Marco Aní­bal Rodrí­guez, director de Atención Médica; Martha A. Romero, directora de Médica Preventiva; Eric Varela Cortés, subsecretario de Emergencias Médicas; Ernesto Almanza Cabello, jefe de la Oficina del C. Secretario de Salud; Ana Marí­a Brondo, directora del Laboratorio de Salud Pública, y Eliud Aguirre Vázquez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria.
Publicación anterior Mujer es navajeada por su pareja en Saltillo
Siguiente publicación Se impacta conductor con barda perimetral de jardín de niños en Acuña
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;