
Los precios del crudo han estado âdeprimidosâ desde hace semanas previo a la reunión.
Por AgenciasÂ
Londres, Reino Unido.- Los precios del petróleo registraban pérdidas mínimas este lunes, luego que los operadores renovaron sus dudas sobre las probabilidades de que las naciones de la OPEP alcancen un acuerdo para recortar la producción de crudo.
Al mismo tiempo, analistas seí±alan que la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos la semana pasada hace menos probable la posibilidad de alcanzar un acuerdo, mientras la industria estadounidense del petrólero será revitalizada.
âLa nueva dinámica de un entorno legislativo favorable para Trump y una situación fiscal positiva para la industria energética local, es un parámetro que los miembros de la OPEP no tenían en cuenta cuando se introdujo el recorte propuesto,â seí±alaron expertos.
Los analistas de IMC Research escribieron en una nota a sus clientes: âcreemos que (los miembros de la OPEP) van a tomar un enfoque de âesperar y verâ durante esta reunión hasta que las políticas energéticas de Estados Unidos se hagan más claras en 2017.â
Los miembros de la OPEP habían propuesto la limitación de la producción de entre 32.5 millones y 33 millones de barriles por día en su reunión en Argelia a finales de septiembre, por debajo de un récord de 33.83 millones que fue producido en octubre.
Por otra parte, los datos de la agencia de estadística de China publicados este lunes mostraron otra caída en la producción de crudo de China en octubre.
El país produjo 16.05 millones de toneladas, o alrededor de 3.8 millones de barriles por día, 11 por ciento más que hace un aí±o.
En lo que va de este aí±o, la producción de crudo de China ha caído 6.7 por ciento debido en gran parte a una menor inversión en campos de petróleo antiguos.
Este lunes, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en enero se cotizaba en 44.59 dólares al inicio de la sesión (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent perdía 17 centavos de dólar (0.36 por ciento) respecto al cierre previo del viernes, de 46.66 dólares por barril.
En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en enero, también a las 08:00 GMT, caís 22 centavos de dólar (0.51 por ciento) y se cotizaba en 43.19 dólares.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el viernes en 41.54 dólares, lo que representó una baja de 1.13 dólares (2.72 por ciento) respecto al cierre del jueves pasado, informó el cártel.
Con información de Notimex.