WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Falso que contribuyentes tengan que declarar cinco mil pesos

Bres Guadiana reiteró que todas las personas que deben realizar sus declaraciones es en caso de depositó de 15 mil pesos o más.

  • 238

Bres Guadiana reiteró que todas las personas que deben realizar sus declaraciones es en caso de depositó de 15 mil pesos o más.

Por: Amanda Morales

Piedras Negras, Coahuila; 26 de febrero de 2020. - Tras la viralización de una supuesta noticia, donde se afirmaba que toda persona tendrí­a que declarar ante las autoridades fiscales depósitos a partir de los cinco mil pesos, el abogado fiscalista, Eduardo León Bres Guadiana, aseguró que es información falsa y distorsionada.

Detalló que dicha disposición aplica únicamente para aquellos que ofrecen servicios de transporte, hospedaje y enajenación de bienes a través de plataformas digitales, según lo establece el artí­culo 113-A de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Apuntó que, de acuerdo a esta nueva disposición, a partir del 1 de julio, el Servicio de Administración Tributaria retendrá tasas desde un .4 hasta un 10 por ciento de sus contribuciones, como lo hace cualquier trabajador o prestador de servicios en el paí­s.

Sin embargo, reiteró que todas las personas deben realizar sus declaraciones, y en el caso de depósitos bancarios de 15 mil pesos o más, las mismas instituciones tienen la obligación de avisar automáticamente a la autoridad fiscal.

Bres Guadiana explicó que será un reto para el gobierno federal hacer que las plataformas digitales cooperen, ya que muchas de ellas ni siquiera se encuentran dadas de alta en México.

Incluso, no descartó la posibilidad de aplicar los candados que la legislación seí±ala en los casos donde no haya cooperación, como restringir las operaciones de dichas plataformas en el paí­s.

Tratándose de prestación de servicios de transporte terrestre de pasajeros y entrega de bienes (como Uber, Cabify, Rappi, Cornershop, entre otras):

Monto del ingreso mensual Tasa de retención
Hasta 5,500 pesos 2%
Hasta 15,000 pesos 3%
Hasta 21,000 pesos 4%
Más de 21,000 pesos 8%

Tratándose de prestación de servicios de hospedaje (como Airbnb, HomeAway, Flipkey, entre otras):

Monto del ingreso mensual Tasa de retención
Hasta 5,500 pesos 2%
Hasta 15,000 pesos 3%
Hasta 35,000 pesos 5%
Más de 35,000 pesos 10%

Tratándose de enajenación de bienes y prestación de servicios (como Amazon, Mercado Libre, entre otras):

Monto del ingreso mensual Tasa de retención
Hasta 1,500 pesos 0.4%
Hasta 5,000 pesos 0.5%
Hasta 10,000 pesos 0.9%
Hasta 25,000 pesos 1.1%
Hasta 100,000 pesos 2.0%
Publicación anterior Trasladan a hondureños asegurados a su país por vía aérea
Siguiente publicación UDC apuesta por Sonia Anel Pérez o Ángel Garza para la diputación local
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;