
Mediante Twitter, compartieron unas perturbantes imágenes de un muí±eco que asemejaba un ventrílocuo.
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.- Una peculiar figura envuelta en una bolsa apareció en el Río Bravo, lo que causó todo un revuelo; no solo en la comunidad, también en redes sociales.
Mediante Twitter, compartieron unas perturbantes imágenes de un muí±eco que asemejaba un ventrílocuo; la figura estaba envuelta en plástico y se encontraba atado.
Cuando lograron sacar el âcuerpoâ se dieron cuenta que se trataba de una figura muy similar a âSlappyâ, el siniestro ente que aparecía en la serie âEscalofríosâ.
Pronto muchos comenzaron a lanzar teorías sobre su procedencia e incluso armaron alocadas ideas sobre la posibilidad de que estuviera âembrujadoâ.
Por temor a la siniestra figura, los pobladores decidieron quemar al ventrílocuo; cuál fue su sorpresa al notar que este no se destruyóÂ y en su lugar en sus manos aparecieron dedos que parecían garras.
¿Qué hay detrás del muí±eco de ventrílocuo encontrado en el Río Bravo?
Evidentemente, puras mentiras. Pero aquí voy a tratar de mencionar las principales: 1. Los hechos no ocurrieron en el Río Bravo sino en el poblado de San Antonio, municipio de La Esperanza, Morelos. pic.twitter.com/MLVALWrRZo â Shiku (@PierreDelladona) February 22, 2020
Como sucede muy seguido en Twitter, alguien buscó la verdad detrás de esta terrorífica historia en la que aclararon que el muí±eco fue encontrado en La Esperanza, Morelos; y no en el Río Bravo.
El usuario @PerreDelladona especificó que la figura del âventrílocuoâ estaba acompaí±ada de una guitarra; no posee articulaciones y tampoco tiene una boca móvil.
4. Una mentira difundida por farsantes como "El Diamante Negro" tiene que ver con el hecho de referirse a él como un "Slappy" e incluso inventando una "categoría" de marionetas llamadas así. Ni es un títere, ni existe tal categoría y, además, la figura es un MíSICO.
â Shiku (@PierreDelladona) February 22, 2020