WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿Por qué no se puede aplicar la pena de muerte en México?

La incidencia de los feminicidios en el país generó que el senador Víctor Fuentes Solís propusiera un debate sobre si la condena debe reinstaurarse.

  • 224

La incidencia de los feminicidios en el paí­s generó que el senador Ví­ctor Fuentes Solí­s propusiera un debate sobre si la condena debe reinstaurarse.

Por: El Financiero 
Las circunstancias en las que se cometieron los feminicidios de Ingrid Escamilla y la nií±a Fátima en la Ciudad de México llevaron a algunos senadores a analizar los pros y contra de la aplicación de la pena de muerte en el paí­s. Ví­ctor Fuentes Solí­s, del Partido Acción Nacional (PAN), propuso el jueves abrir un debate sobre si se debe imponer esta pena para los feminicidas de nií±as, adolescentes y mujeres. Agregó que en este diálogo podrí­an participar expertos donde se aplica esta sentencia a prisioneros, como es el caso de Estados Unidos y Japón. Contra esta medida se expresó Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, quien calificó la pena de muerte como una "barbaridad". "No puede uno, por la circunstancia y la crisis en la que ha vivido el paí­s en los últimos aí±os, establecer ese tipo de penas bárbaras", afirmó. El senador remarcó que este tipo de sentencia está prohibida por la Constitución, pero, ¿siempre fue así­? Pena de muerte en México
El Instituto de Investigaciones Jurí­dicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) seí±ala que la medida ya era practicada en la época prehispánica. Los aztecas, por ejemplo, la aplicaban mediante descuartizamiento, decapitación, lapidación, garrote u horca. Ya en el México independiente, en 1835, se redactó el primer Código Penal del paí­s que contemplaba la pena de muerte. El acusado era llevado públicamente al patí­bulo y era pasado "por armas o por garrote". La reforma hecha al Código Penal en 1869 abolió la medida. Sin embargo, fue reinstaurada dos aí±os después. La condena fue abolida a nivel federal en 1929, de acuerdo con un análisis realizado por el Centro de Estudios Sociales y Opinión Pública de la Cámara de Diputados. Entonces, ¿no se puede volver a restaurar? No, esto debido a la firma de México en la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, conocida como 'Pacto de San José'. Signada por el paí­s en 1969, (pero aprobada por el Senado hasta 1980), el pacto establece restricciones a la pena de muerte en las naciones que lo firmaron. En su artí­culo cuarto, que trata sobre el Derecho a la Vida, seí±ala que "no se restablecerá la pena de muerte en los Estados que la han abolido". Por ello, si el Poder Legislativo llegara a aprobar el regreso de la medida, pondrí­a al paí­s en una situación de violación a tratados internacionales firmados por México en materia de derechos humanos. ¿Ya se ha tratado de impulsar la reinstauración de la pena de muerte? Sí­, según lo seí±alado por el Centro de Estudios Sociales y Opinión Pública de la Cámara baja. En la LX Legislatura, que corrió de 2006 a 2009, se presentaron tres iniciativas al respecto, y una adicional en la siguiente Legislatura (de 2009 a 2012). Todas fueron rechazadas. En junio de 2018, dentro de la LXIII Legislatura, el Partido Verde 'revivió' su propuesta de 2009 y propuso la pena de muerte para castigar a quienes cometan el delito de homicidio doloso vinculado a otros como secuestro, violación, trata de personas y crimen organizado. Ese mismo mes, Jesús Gilberto Rodrí­guez Garza, diputado por el distrito 8 de Nuevo León, informó que presentarí­a como iniciativa la propuesta del excandidato presidencial y actual gobernador neoleonés, Jaime Rodrí­guez Calderón 'El Bronco', de "mochar las manos" a los ladrones. En esa propuesta, también estaba contemplada la pena de muerte para narcotraficantes, feminicidas, secuestradores y violadores. Con información de Notimex
Publicación anterior Reportan más de 2 mil 400 muertos en Hubei, China, por coronavirus
Siguiente publicación Famosas que no imaginaban que sus novios fueran gays
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;