
PVEM respalda también la pena capital ante crímenes atroces como el caso Fátima.
Por: El universalÂ
La pena de muerte como castigo extremo contra criminales volvió al Senado, después de 11 aí±os en que el PVEM se quedó solo en la promoción de una reforma en ese sentido que recuperó el coordinador de la bancada Verde en el Senado, Manuel Velasco Coello.
El legislador afirmó que âojalá aprueben la pena de muerteâ, como castigo a criminales y sostuvo que esa vía âes necesariaâ, a la luz de los asesinatos de violencia extrema como la que sufrió la nií±a Fátima, de siete aí±os de edad.
Así reaccionó el legislador, ante el interés de PAN y PRI de impulsar la aplicación de la pena capital.
Contra estas posturas, reaccionó el coordinador de Morena, Ricardo Monreal ívila: âEn la antigí¼edad, Dracon, un personaje en Grecia, creía que elevando las penas se disiparía el delito; de allí las leyes draconianas, y yo no creo eso, es una barbaridad.
Yo soy garantista, no creo en la pena de muerte, prohibida en la Constituciónâ. El senador Velasco Coello dijo que en 2009 el PVEM presentó la iniciativa para reimplantar en México la pena de muerte, pero quedó congelada, es decir, ânosotros seguimos con la propuesta como la presentamos hace 11 aí±osâ.
Entrevistado en el Salón de Sesiones, en los trabajos del pleno senatorial, Manuel Velasco dijo que los otros grupos que ya voltean a ver la pena de muerte, âojalá sí vayan en serioâ.
Afirmó que âes necesario [aplicar la pena de muerte], dados los lamentables hechos que han sucedido recientemente, los cuales demuestran que hay que tener penas más severasâ.
Dijo que la reforma judicial que está en curso permitirá imprimir eficacia en la investigación y el fallo de los jueces, por lo que no se debe suponer que se sentencie a muerte a personas que luego resulten haber sido inocentes.
El coordinador de Acción Nacional en el Senado, Guillermo Kuri, se manifestó a favor de la pena de muerte a criminales del corte del asesino de la nií±a Fátima.
Afirmó que âes necesario [aplicar la pena de muerte], dados los lamentables hechos que han sucedido recientemente, los cuales demuestran que hay que tener penas más severasâ.
Dijo que la reforma judicial que está en curso permitirá imprimir eficacia en la investigación y el fallo de los jueces, por lo que no se debe suponer que se sentencie a muerte a personas que luego resulten haber sido inocentes.
El coordinador de Acción Nacional en el Senado, Guillermo Kuri, se manifestó a favor de la pena de muerte a criminales del corte del asesino de la nií±a Fátima.