
El centro también realiza actividades para prevenir la problemática, mediante campaí±as de concientización en escuelas donde expone el âviolentómetroâ.
Por: Amanda Morales
Piedras Negras, Coahuila; 20 febrero 2020.- Aunque no tienen permitido proporcionar la cifra de usuarias que son atendidas en el Centro de Atención para las Mujeres, la dependencia continúa registrando un alto índice de féminas que son víctimas de violencia física, sexual, económica y psicológica.
El organismo apoya con asesoramiento jurídico y terapias psicológicas, para lo cual las afectadas deben acudir a sus instalaciones ubicadas sobre la calle A número 100 en la colonia Lomas del Norte, o marcando al teléfono 782 54 23.
El centro también realiza actividades para prevenir la problemática, mediante campaí±as de concientización en escuelas donde expone el âviolentómetroâ, el cual indica desde las agresiones más bajas hasta graves como abuso sexual, físico y muerte.
íste ejercicio también ha permitido detectar la normalización de la violencia psicológica entre parejas, como es la permisiva de humillaciones, amenazas, chantajes, empujones, pellizcos y más.
Se advierte que si dicha problemática no es erradicada, crecerá y generará una crisis no sólo física en las víctimas, si no mental, la cual repercute en todos los ámbitos sociales, seí±alaron los especialistas de la dependencia.
Según datos oficiales de la Organización de las Naciones Unidas, diariamente se consuman un promedio de diez feminicidios en México, y según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, las mujeres son las principales víctimas de delitos sexuales en todo el país.