
El Presidente de la Junta de Gobierno destacoÌ que hasta la fecha son 14 entidades en el PaiÌs que cuentan con una Ley Estatal de Salud Mental.
Por: AgenciasÂ
Saltillo, Coahuila, a 20 de febrero de 2020.- La salud mental debe ser una prioridad para fortalecer una sociedad sana en sus relaciones humanas y la aspiracioÌn de una vida digna, destacoÌ el Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Coahuila, Emilio Alejandro De Hoyos Montemayor.
El legislador junto con el Gobernador del Estado, Miguel AÌngel Riquelme SoliÌs asistioÌ a la instalacioÌn del Consejo Estatal de Salud Mental donde se analizaron las estrategias que se emprenderaÌn desde todos los aÌmbitos para atender dicha problemaÌtica.
âNo estaÌ bien la salud social, sino estaÌ bien la salud mental de cada persona. Vamos a impulsar y apoyar desde el Congreso del Estado con mis companÌeros poliÌticas puÌblicas que garanticen el acceso a la salud mentalâ, refirioÌ.
De Hoyos Montemayor tomoÌ protesta como integrante del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, el cual reconocioÌ como una herramienta plural y ciudadana que fortaleceraÌ la poliÌtica puÌblica y orientaraÌ y vigilaraÌ las acciones de las instituciones para el cumplimiento de la materia.
TambieÌn destacoÌ que el Congreso del Estado estaÌ trabajando en un paquete de iniciativas que fortaleceraÌn el marco juriÌdico para atender la salud mental desde la prevencioÌn con respeto a los derechos humanos y tambieÌn desde una atencioÌn integral.
âQueremos reorientar los esfuerzos para aumentar la calidad en la prestacioÌn de los servicios de salud mental, que las personas reciban el tratamiento oportuno y un aspecto fundamental es la integracioÌn de quienes padecen trastornos mentales a la comunidad y la promocioÌn de la salud mental en la sociedadâ, expuso.
Al tratarse de un tema que requiere rigor cientiÌfico y tambieÌn teÌcnica legislativa, explicoÌ, esta construccioÌn se haraÌ de la mano con especialistas siguiendo las pautas que marca la OrganizacioÌn Mundial de la Salud respecto a la salud mental, derechos humanos y legislacioÌn.
El Presidente de la Junta de Gobierno destacoÌ que hasta la fecha son 14 entidades en el PaiÌs que cuentan con una Ley Estatal de Salud Mental.
âNosotros queremos tener una Ley modelo donde se prevenga y atienda la salud mental, pero tambieÌn donde se respeten los derechos humanos las personas, atendiendo a dos temas compromisos principales del Gobierno Estatal y el Legislativo: La salud y cumplir y fortalecer los derechos humanos en la entidadâ. EnfatizoÌ.
[gallery type="slideshow" size="large" ids="388189,388191,388192"]