WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Situación económica frena uso de créditos bancarios para empresas

El 49.7% de las compañías señaló a este factor como una limitante. Las tasas del mercado se colocaron como la segunda causa.

  • 165

El 49.7% de las compaí±í­as seí±aló a este factor como una limitante. Las tasas del mercado se colocaron como la segunda causa.

Por: Notimex 

Ciudad de México.- La situación económica representó un obstáculo para que empresas evitaran utilizar nuevos créditos bancarios durante el cuarto trimestre de 2019, reveló el Banco de México (Banxico).

El 49.7 por ciento de las empresas consultadas hicieron referencia a ese factor como una limitante, de acuerdo con la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio.

Las tasas de interés del mercado de crédito se colocaron como la segunda causa, al alcanzar 47.4 por ciento de los datos analizados por dicho sondeo.

Le siguieron los montos exigidos como colateral, con 44.9 por ciento; las condiciones de acceso al crédito bancario, con 41 por ciento; las ventas y rentabilidad de la empresa, con 40.7 por ciento; el acceso a apoyo público, 38.2 por ciento, y la disposición de los bancos a otorgar crédito, con 36.1 por ciento, refirió.

Dichas causas fueron seí±aladas por las empresas que de ninguna manera utilizaron créditos bancarios, lo que representó 74.9 por ciento durante el periodo de octubre a diciembre del aí±o pasado. Precisó que ese porcentaje es menor al 79.4 por ciento reportado en el trimestre anterior.

De ese universo de empresas, 73 por ciento de las personas morales decidió no solicitar un crédito a las instituciones bancarias y solo 0.6 por ciento solicitó el préstamo y está en proceso de autorización.

El 1.0 por ciento hizo la petición del crédito y no fue autorizado y 0.2 por ciento recurrió a él, pero lo rechazó por considerar que era muy caro, acotó en el documento.

Pese a ello, el banco central informó que los proveedores y la banca comercial se mantuvieron como las fuentes principales de financiamiento durante el último trimestre del aí±o pasado.

Si bien el uso de financiamiento de proveedores disminuyó a 76 por ciento durante el cuarto trimestre de 2019, desde 77.6 por ciento del periodo anterior, la alternativa sigue siendo recurrente por la mayorí­a de las compaí±í­as.

El uso de crédito de la banca comercial reflejó un escenario diferente, al pasar de 32.6 a 34.1 por ciento durante octubre-noviembre del aí±o pasado.

El financiamiento de otras empresas del grupo corporativo y/o la oficina matriz se colocó como la tercera opción como fuente de financiamiento, al alcanzar 22 por ciento del total de las personas morales entrevistas.

Le siguieron la banca de desarrollo, con 5.1 por ciento; la banca domiciliada en el extranjero, con 5.6 por ciento, y la emisión de deuda, con 3.2 por cierto, durante los últimos tres meses del aí±o anterior.

Respecto al endeudamiento de las empresas con la banca, aí±adió que 48.6 por ciento de las empresas expuso contar con créditos bancarios al inicio del cuarto trimestre de 2019. El 39.8 por ciento de las empresas, de hasta 100 empleados, reportó haber tenido créditos bancarios al inicio del trimestre.

Publicación anterior Microsoft invertirá mil 100 mdd en México, anuncia AMLO
Siguiente publicación Mueren 19 personas al chocar autobús y camión en India
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;