
Realizan décimo Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México
Por La JornadaCiudad de México.- Ante una Arena Ciudad de México totalmente llena en la que se dio cita el décimo Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien acudió como invitado de honor, se comprometió a que en su administración se logrará una solución para que los trabajadores tengan una pensión digna. Además, reconoció a los empresarios por tener conciencia y dimensión social, y âentender los acomodosâ. En el que fue el primer congreso sindical al que acude el Jefe del Ejecutivo, el secretario general de la Catem, Pedro Haces, sostuvo que todos los agremaiados a esta Confederación son âaliados permanentesâ del gobierno federal. Tras hacer una pausa en el Congreso que inició desde las 9:30, dos horas y media antes de la llegada del mandatario, y con la llegada del presidente, también arribaron al presidium el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, así como senadores de Morena y otras fuerzas políticas, como la panista Josefina Vázquez Mota, y la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, el subsecretario de gobernación, Ricardo Peralta, el director del Infonavit, Carlos Martínez. También acudieron los presidentes de la Concamin y Concanaco, entre otros funcionarios, empresarios, 30 líderes de confederaciones y agrupaciones obreras, 32 líderes patronales, alcaldes y representantes religiosos. El presidente López Obrador subrayó que su gobierno respaldará el sindicalismo de México. Al recordar las transformaciones del país, apuntó que en la actual Constitución se estableció la jornada laboral de máximo 8 horas y prestaciones. Ahora, dijo, se está concretando nuevo cambios, y celebró que los empresarios apoyen dicha transformación.
âQuiero agradecer a los empresarios de México por comprender estos nuevos tiempos y entender la necesidad de reacomodos. Ya no se puede aplicar la misma política, no se puede poner vino nuevo en botellas viejas. Celebro que los empresarios estén tomando conciencia y actuando con mucha responsabilidad social, que los empresarios de México tengan esa dimensión socialâ.
En 14 meses, agregó, hay un aumento al salario mínimo en términos reales del 35 por ciento, que se logró por consenso y por iniciativa de los empresarios.
âMi amigo Pedro Haces habló del aumento al salario que otorgó el presidente. Lo estimo, pero difiero: el aumento no lo otorgó el presidente⦠la iniciativa aunque parezca increíble, fue de los empresarios de México, el que aumentaría el salario, y la propuesta fue apoyada por dirigente sindicales y el gobierno que representoâ.
De la misma forma, adelantó, se enfrentará en conjunto entre gobierno, empresarios y sindicatos âel problema grave de las pensiones, las reformas que se llevaron a cabo en el periodo neoliberalâ, ya que los actuales trabajadores bajo el sistema de afores recibirán pensiones apenas del 30 o 40 por ciento de lo que ahorraron.
âEn el actual gobierno aún no habrá problemas, pero se buscará una salida con empresarios y sindicatos para que trabajadores reciban con justicia lo que les corresponde en sus pensiones, esa es otra tarea otro compromiso del gobiernoâ.
Previo al mensaje del presidente, el dirigente de la Catem, y al dar la bienvenida al mandatario, le dijo: âno tenga la menor duda de que las y los trabajadores de Catem son sus aliados permanentesâ. Entre las acciones encabezadas por la actual administración federal, además de destacar el aumento al salario mínimo, recordó que también propuso âla reforma del sigloâ, al referirse a la reforma laboral, la cual votó él como senador suplente. Con ello, dijo, âhoy se acaban los contratos de protección, los trabajadores se quitaron los grilletes de las manosâ. Tras pronunciase por un sindicalismo limpio y transparente, afirmo que desde el surgimiento de esta confederación tuvo que remar contra corriente. âLo digo y fuerte: permanentemente sufrimos pesadillas, y después de 10 aí±os podemos ver lo que es hoy Catemâ. Como uno de los objetivos de esta organización laboral, refirió la necesidad de capacitación para hacer frente a la llamada revolución industrial 4.0, la inteligencia artificial, robotización y digitalización, entre otros retos, así como buscar una mejor relación entre empleados y empleadores.
âEn Catem rechazamos tajantemente los paros injustificados, las extorsiones a empresario, amenazas a huelga que ya caben en el sindicalismo moderno mexicano. Tenemos que dejar atrás los lastres que tanto daí±o le han hecho a Méxicoâ. Bajo el gobierno del presidente López Obrador, concluyó, âtenemos que reaccionar sin miedo, sin titubeos, ante el nuevo rumbo que marca la transformación, por eso, a nombre de todos los Catemistas de México, extiendo mi mano a todas las organizaciones sindicales locales y naciones, Catem se suma y extiende su mano a todas las Cámaras y Confederaciones patronales, para que todos nos comprometamos con las nuevas reglas de la reforma laboral. Es tiempo de unión y fuerzaâ. En el acto, previo a la llegada del presidente, más de 22 mil delegados asistentes de distintas partes del país eligieron a integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, a la vez que destacaron la aportación de sindicalistas como Fidel Velázquez durante las participaciones de distintos oradores que alternaron con participaciones musicales.