
Educación sexual para decidir y anticonceptivos para no abortar.
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.-Â La maternidad debe ser elegida, responsable y libre, disfrutada y ejercida con total independencia y plenitud, y nunca bajo la amenaza de una pena criminal, afirmó la diputada Claudia Isela Ramírez Pineda, al defender la despenalización del aborto en todo el país.
Hace unos días, en la Cámara de Diputados, la Comisión de Equidad de Género, dio su opinión favorable para que se apruebe la reforma a la Ley General de Salud que autorizaría la interrupción legal del embarazo.
La legisladora perredista seí±aló que es un gran paso para garantizar los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres.
âLa propuesta que implica despenalizar el aborto antes de la semana 12 (de gestación) y garantizar su interrupción en instituciones públicas de forma libre, segura y gratuita, fue apoyada por las diputadas del PRD, MORENA, PRI, PT y Movimiento Ciudadanoâ.
Esto demuestra que la defensa y la preocupación por nuestros derechos, puede trascender nuestras posturas políticas, indicó.
âAplaudimos que, a pesar de la oposición de las diputadas del PAN y Encuentro Social, la Comisión se haya pronunciado por garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, pugnar por una libertad de conciencia y que las instituciones de salud realicen sin objeción, la interrupción legal del embarazoâ.
âLas mujeres debemos tener el poder para decidir si deseamos o no ser madres, decisión que nos compete únicamente a nosotras, y por la cual no debemos ser juzgadas, menospreciadas, criticadas y mucho menos criminalizadas, pues eso sólo contribuye a incrementar la violencia generalizada e institucionalizada que existe en nuestra contraâ.
Ramírez Pineda refirió que el Estado debe garantizar una salud sexual y reproductiva libre de prejuicios y estereotipos, que respete la plena dignidad de todas las mujeres.
âEducación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir, es y seguirá siendo nuestra bandera, hasta que la dignidad se haga costumbreâ, sostuvo.