
Se tiene que arreglar el problema de las pensiones, dice el sector privado.
Por: Agencia Reforma
Ciudad de México.- El sector privado elabora un nuevo modelo sobre pensiones para evitar que los trabajadores se retiren con una jubilación âpobreâ.
Hace unos días la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar) reveló que en 2021 unos 75 mil trabajadores cumplirán 65 aí±os y no tendrán otra opción de retiro más que los recursos de su Afore, pero solo 1% cumplirá con los requisitos para alcanzar una pensión y la mayoría con apoyo del Gobierno.
Carlos Salazar, recién reelecto presidente del Consejo Coordinador Empresarial por otro aí±o más, advirtió que uno de los temas prioritarios para este aí±o es atender esta problemática.
âEl sector privado propone un modelo de trabajo y creo que ha sido muy bien recibido. El comité legal del CCE está estudiando si esto implicará cambios en el articulado actual (en las leyes).
âHoy los trabajadores que se vayan a jubilar tendrán una pensión demasiado pobre, tenemos que arreglar esoâ, seí±aló en entrevista.
Detalló que el proyecto en el tema de pensiones está siendo analizado también por el sector obrero, de tal forma que anticipó que se dará un acuerdo satisfactorio para todas las partes.
Defienden subcuenta
Ante la propuesta de la Consar de que podrían utilizarse recursos del Infonavit para mejorar la pensión de las Afores, Carlos Martínez, director del organismo, defendió que esos recursos deben administrase por separado.
Eso evita pérdidas como las que llegan a tener las Afores y la subcuenta de vivienda está obligada a dar rendimientos y no cobrar comisiones, dijo.