WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Antonio Ferrera, faena de antología a “Tocayo” de La Joya que indulta y conquista el Estoque de Oro

En la Décimo Séptima Corrida de la Temporada Grande.

  • 498

En la Décimo Séptima Corrida de la Temporada Grande.

POR FRANCISCO VARGAS M.

Aguascalientes.- Por demás interesante resultó la Décimo Séptima Corrida de la Temporada Grande Internacional 2019-2020, en la cual la distinguida Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares, puso en disputa su trofeo el “Estoque de Oro” después de 42 aí±os en la Plaza México, mismo que fue para el diestro balear Antonio Ferrera, quien indultó al bravo toro “Tocayo” número 210 con 498 kilos, de la ganaderí­a de La Joya. Por su parte Joselito Adame cortó dos orejas y José Mauricio una; saliendo al final del festejo en hombros por la Puerta Grande del Encierro, tanto Ferrera como Joselito.

Con clima fresco y casi media entrada en la Plaza México, por la puerta de toriles salieron astados de diferentes ganaderí­as. Primero de Julián Hamdan devuelto a los corrales al lesionarse; dos de La Joya primero bis, de fuerza medida y sin clase; segundo, bravo con transmisión y recorrido que fue indultado; tercero, de Bernaldo de Quirós, agarrado al piso; cuarto, de Xajay, noble faltándole un punto de transmisión que escuchó palmas; quinto, de la dehesa de Reyes Huerta, noble y fijo pero que careció de un punto fuerza escuchando palmas en el arrastre; sexto, de Las Huertas incierto y con peligro.

ENRIQUE PONCE (Gris Acero y Oro)

“Caudal de Memorias” de Julián Hamdan, fue el abre festejo que clavó los pitones en la arena, situación que le perjudicó, abreviando con capa el valenciano ante el reclamo del público que pidió que fuera devuelto cayendo a la arena en ocasiones el burel por lo que regresó a corrales.

Salió en su lugar el primero bis “Buen Amigo” de La Joya, con en el que jugó los brazos cerrando con media. En banderillas estuvieron lucidos y efectivos Fernando Garcí­a López y Gabriel Luna por lo que se desmonteraron. Con un toro de embestidas rebrincadas y sin estar sobrado de fuerza, Ponce trazó una faena inteligente y entendida logrando muletazos uno a uno de gran valí­a. Con habilidad dejó una estocada entera para escuchar ovación que agradeció en el tercio.

ANTONIO FERRERA (Azul Marino y Oro)

Se enfrentó a “Tocayo”, también de La Joya, al que saludó abriendo compás a la verónica abrochando con La Brionesa, haciendo la suerte de varas de buena manera Alfredo Ruiz “El Miura”, quitando el balear con torerí­a por lo que fue ovacionado. Teniendo un toro con movilidad y transmisión, pronto se dio a torear por el derecho siguiendo en ese tenor de artista con diestra mano con pases largos y templados, intercalando

adornos como trincherazos, viniendo naturales de gran sentimiento, cambios de mano por la espalda y naturales con creatividad. Continuando con su gran faena vinieron derechazos de enorme expresión entre el júbilo del respetable. Pase afarolado y naturales totalmente roto y abandonado, rodillas en tierra se dio a torear por alto teniendo la petición del indulto el estupendo burel, continuando Ferrera embriagado del buen toreo, viniendo el indulto del bravo y emotivo toro entre la explosión y júbilo de todos los aficionados; dando la vuelta triunfal al ruedo acompaí±ado con el ganadero e hijos.

JOSí‰ ANTONIO “MORANTE DE LA PUEBLA” (Verde Bandera y Oro)

A “Romero” de Bernaldo de Quirós lo lanceó a la verónica de manera aceptable. Con un toro agarrado al piso y remiso, a base de porfiar e insistir le robó contados y meritorios pases estado breve. Dos pinchazos, una honda escuchando un aviso y pitos.

JOSí‰ MAURICIO (Celeste y Oro)

“Coco” de Xajay, se abrió de capa con verónicas rí­tmicas cerrando con pinturera media; quitando de manera vistosa por chicuelina, tafallera y caleserina rubricando soltando con una punta del capote. Realizado su brindis al lí­der sindical Ví­ctor Flores, comenzó con pases por bajo rodilla en tierra su faena que tuvo estructura y pulcritud, teniendo un toro noble

de embestidas suaves faltándole un punto de transmisión, logrando José Mauricio pases por ambos lados de gran pureza y temple; sin faltar adornos como un cambio de mano por delante mostrando un valor sereno a toda prueba. Con determinación se fue tras el acero dejándolo en su totalidad poco tendido teniendo petición de oreja que le fue concedida de manera acertada por el juez Jorge Ramos.

JOSELITO ADAME (Verde Pistache y Oro Cabos Negros)

“Cinco Estrellas” de Reyes Huerta, le tocó en suerte al diestro aguascalentense que llevaba al igual que su hermano Luis David en la manga izquierda de su casaca un moí±o negro por el fallecimiento de su querida abuelita seí±ora Marí­a Gumercinda Espinosa Barajas. Verónicas a pies juntos rí­tmicas cerrando con media fue la manera de abrirse con capa quitando por ajustadas gaoneras. En el segundo tercio invitó a Antonio Ferrera y a su hermano Luis David, cubriendo el mismo los tres diestros de manera espectacular por lo que escucharon sonora ovación. Hecho su brindis de manera simbólica a su abuelita mirando al cielo, Joselito inició por alto su faena de solvente técnica con un toro noble y fijo pero que careció de un punto fuerza, logrando pases por ambos lados sin apretar ni exigir, siempre toreado a favor del burel, ligando a base de dejarle el engaí±o en la cara teniendo calado sus pases, siendo los últimos de ellos a la mí­nima distancia en terrenos donde huele a cloroformo siendo empalado y prendido de fea manera, continuando en la cara del toro sin mirarse la ropa, sacando más pases dándole los terrenos de adentro al astado. En la suerte suprema dejó una estocada un tanto trasera para oreja con petición de la segunda que le fue otorgada que un sector del público protestó.

LUIS DAVID (Berenjena y Oro)

“Palomito” de la ganaderí­a de Las Huertas fue el cierra plaza con el que abrevió en su inicio con capa al hacer cosas extraí±as el burel quitado por vistosas Zapopinas Afaroladas y Zapopinas, creación ambos lances de Miguel íngel Martí­nez “El Zapopan”. En banderillas ante el incierto y peligroso burel, sufrió un susto Juan Ramon Saldaí±a. Ya con muleta el joven aquicalidense se la jugó sacando meritorios derechazos largos y templados. Dos pinchazos y estocada para escuchar leves palmas.

Al final Francisco Doddoli, representante ejecutivo de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares, entregó el trofeo en disputa el “Estoque de Oro”, obra del maestro Martí­n Bringas, a Antonio Ferrera (primero que gana un torero espaí±ol), quien salió en hombros acompaí±ado de Joselito Adame.

Cabe mencionar que una vez que se hizo el paseí­llo se rindió un homenaje y entrega de reconocimiento a Juan Vázquez, por 60 aí±os de su presentación como subalterno de a pie.

Publicación anterior Propina pandillero golpiza a mujer
Siguiente publicación Intenta una mujer quitarse la vida
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;