WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

‘Coronavirus llegará a México en las próximas semanas’

La UNAM advirtió sobre los riesgos y medidas que nuestro país deberá considerar cuando la epidemia llegue

  • 270

La UNAM advirtió sobre los riesgos y medidas que nuestro paí­s deberá considerar cuando la epidemia llegue

Por:Grupo Zócalo Ciudad de México.- De acuerdo con el panorama actual de su expansión, el nuevo coronavirus llegará a México en las próximas semanas, advirtió Jorge Baruch Dí­az Ramí­rez, director de la Clí­nica de Atención Preventiva del Viajero de la UNAM. En conferencia, el coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS), Samuel Ponce de León Rosales, expuso que enfrentamos tres epidemias: la de coronavirus; la alarma y el miedo, muchas veces injustificados; y los informes y noticias con y sin fundamento. Por ello, remarcó, “es importante que la sociedad se mantenga informada”. “(El nuevo coronavirus) sí­ va a llegar a México, tal y como vemos el escenario hoy, no sabemos exactamente cuándo pero en las próximas semanas”, dijo el académico, quien es uno de los integrantes de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus, de la UNAM. De acuerdo con ese panorama se espera que aumenten los paí­ses donde se presenten infecciones y surgirán más casos donde las personas enfermas se hayan contagiado sin haber tenido que ir a China. Ante esa situación, los integrantes de la Comisión Universitaria llamaron a adoptar las medidas preventivas de higiene: lavarse las manos de forma constante, evitar saludos de beso o de mano, cubrirse con el ángulo del codo al toser o estornudar, entre otras. ALISTAN CAMPAí‘A CONTRA DISCRIMINACIí“N En entrevista con Pascal Beltrán del Rí­o, para Imagen Radio, Dí­az Ramí­rez pidió no discriminar a gente de origen asiático y que la gente se acerque a fuentes confiables de información para conocer cómo se transmite el virus. El mensaje se difundirá entre la población y en diversos espacios como aeropuertos. Hasta ahora, los académicos de la comisión indicaron que se trabaja en el análisis de diferentes opciones como la viabilidad de crear una vacuna, pero también de desarrollar mejores esquemas de diagnóstico temprano. Hasta la fecha hay más de 28 mil casos confirmados en el mundo pero Samuel Ponce de León consideró que “solo son la punta del iceberg y seguramente hay muchos más”. ALERTA EN Mí‰XICO La Secretarí­a de Salud ajustó medidas preventivas para evitar contagios. La Dirección General de Epidemiologí­a propuso al Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica clasificar como “caso sospechoso” del coronavirus, a toda persona que haya visitado o provenga de China en los últimos 14 dí­as, escalando el antecedente de riesgo de sólo la provincia de Hubei, a todo el paí­s. "El Conave aceptó la propuesta, por lo que, a partir de hoy (ayer) se aplicará en todo México dicha definición operacional para continuar con la búsqueda activa de casos importados”, seí±aló en su reporte. La medida se basó en que la OMS actualizó la información epidemiológica sobre la enfermedad. Excélsior publicó el lunes pasado que, pese a que el coronavirus ya estaba en 27 paí­ses y en todo el territorio chino, en México sólo los viajeros procedentes de Hubei, China, considerada epicentro del brote, eran revisados.
Publicación anterior Soldado tailandés provoca matanza en centro comercial y lo transmite en Facebook
Siguiente publicación Ebrio atropella y mata a policía en Saltillo
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;