
Rodríguez de Lara aseguró que definitivamente en las escuelas se celebran las fechas cívicas e históricas como parte de la programación que los maestros realizan.
Por: Edmundo Garza LaraPiedras Negras, Coahuila; 6 de febrero. - La propuesta que el presidente de la república enviará para que las fechas históricas se conmemoren el día que corresponde, lo que eliminaría los llamados "puentes", ni afecta ni beneficia al calendario escolar, puesto que al final de cuentas se tienen que cumplir los 190 días de clase, declaró Aron Rodríguez de Lara.
El subdirector de servicios educativos estableció que el calendario oficial de la Secretaría de Educación fue autorizado por el titular del ramo a nivel federal y por lo tanto se tiene que respetar como tal.
Rodríguez de Lara aseguró que definitivamente en las escuelas se celebran las fechas cívicas e históricas como parte de la programación que los maestros realizan y para lo cual en muchas ocasiones se llevan a cabo festivales o festejos en los propios planteles.
El subdirector de servicios educativos destacó que el actual calendario escolar 2019-2020 contempla un âmegapuenteâ para los alumnos de nivel básico en mayo, tomando en cuenta que el viernes 1 de mayo es inhábil, se atraviesa sábado y domingo, el lunes 4 habrá sesión de consejo técnico y el martes 5 también es festivo.