
Los diputados aprobaron esta legislación con 109 votos a favor
Ciudad de México.- El Senado de la República aprobó con 109 votos a favor la reforma al artículo 4 de la Constitución que considerará los cuidados paliativos como inclusivos, elevando así la dignidad de los pacientes terminales.
La reforma es en materia de protección de salud ante enfermedades de situación terminal, limitantes o amenazantes a la vida, al seí±alar como derecho humano que las personas en etapa terminal puedan tener el menor sufrimiento posible, sin importar su nivel socieconómico.
Esta reforma modifica el párrafo del artículo 4 de la Constitución que habla de materia de protección de salud ante enfermedades de situación terminal, limitantes o amenazantes a la vida.
Miguel íngel Mancera, senador del PRD, expuso que esta reforma contempla un tema fundamental de derechos humanos, pues asegura que las personas en etapa terminal pueden tener el menor sufrimiento posible.
Por otro lado, aclaró que este tema sobre la muerte digna no debería ser tabú ni debería generar una mayor complicación, pues su única finalidad es que las personas pueden morir dignamente y que las autoridades eviten el dolor de dichos pacientes, al mismo tiempo que procuren respeto para sus familiares.
Dicha legislación pasará a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación, de ser el caso.