
'Fue para mí como una liberación de la mazmorra en la cual se ha convertido el Poder Judicial de la Ciudad de México'.
Por Agencia Reforma
Ciudad de México.- El académico Sergio Aguayo se dijo tranquilo tras el anuncio del ministro de la Suprema Corte de Justicia, Alfredo Gutiérrez, de analizar la sentencia que lo condena a pagar 10 millones de pesos a Humberto Moreira por daí±o moral.
"El anuncio de ayer (miércoles) del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena fue para mí como una liberación de la mazmorra en la cual se ha convertido el Poder Judicial de la Ciudad de México", comentó en videoconferencia el también articulista de Grupo Reforma.
"Estoy muy tranquilo de que se va a ver con seriedad mi caso".
Desde Espaí±a, en donde se encuentra desde el domingo por cuestiones académicas, Aguayo advirtió que este caso no se trata simplemente de él contra Moreira, sino de la relación entre la prensa y los personajes públicos.
En ese sentido consideró que dos acontecimientos ayudaron a sensibilizar sobre el tema, uno de ellos la filtración del proyecto de Código Penal Nacional en donde se pretende revivir el delito de difamación y, el segundo, las agresiones que sufrieron el pasado domingo los integrantes de la Caminata por la Paz por parte de simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El articulista tuvo que exhibir esta semana una garantía por 450 mil pesos para evitar la ejecución de la condena de 10 millones luego que un Juez civil de la Ciudad de México autorizó el embargo de sus bienes a raíz de una petición del exgobernador de Coahuila por un artículo de opinión en que seí±alaba la corrupción de Moreira.
"Pese a lo que hacíamos, nada servía porque el Poder Judicial de la Ciudad de México seguía fallando en mi contra y acosándome, mostrando la existencia de una red de complicidad entre algunos jueces y magistrados de la capital con el profesor Humberto Moreira", reiteró.
En este contexto, Aguayo consideró que es un buen momento para modificar las leyes y permitir las demandas por difamación y daí±os al honor, porque, dijo, sí existen, pero al mismo tiempo se eviten las demandas frívolas y extravagantes.
En tanto, su abogado Héctor Beristain aseguró que nunca había visto un acoso de la magnitud que enfrenta el académico y acusó que el Poder Judicial capitalino se maneja a dos velocidades: para ellos muy lento y para Humberto Moreira de forma expedita.
Por su parte, Balbina Flores, de Reporteros Sin Fronteras, refirió cuatro peticiones que realizan junto con el Comité de Protección a Periodistas y Propuesta Cívica.
La primera es que el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México investigue al magistrado Francisco José Huber Olea Contró por actos de corrupción; segundo, que la Suprema Corte atraiga el caso de Aguayo; tercero que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se pronuncie al respecto; y cuarto que también lo hagan las relatorías sobre libertad de expresión de las Naciones Unidas y de la Comisión Interamericana.