
Escasean medicamentos y trabajadores recurren a farmacias particulares.
Por Juan Ramón Garza
Monclova, Coah.- La escasez de medicamentos en el IMSS está más marcado que antes, ante lo que los trabajadores de Monclova tienen que comprarlos en farmacias particulares, a pesar de que los patrones pagan cuotas muy caras al Seguro Social, manifestó el empresario Arturo Valdés Pérez, quien seí±aló que el servicio de salud en el instituto sale caro y es de muy mal calidad y la escapes de medicamentos sigue agudizándose.
âComo empresarios nos da coraje porque pagamos cuotas muy altas, siempre nos hemos quejado de la falta de atención, de camas y medicamentos, pero ahorita se ha incrementado la escasez de medicamentos en el Seguro Socialâ, expresó.
Sostuvo que como patrón le consta la falta de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, ya que la mamá de uno de sus trabajadores requiere de insulina, pero desde hace meses le dicen que no hay y por eso la tiene que comprar en farmacias.
âNo sé por qué la gente no ha protestado, necesitamos unirnos todos los empresarios porque somos los que pagamos las cuotas caras, necesitamos exigir al Gobierno Federal que cumpla con lo prometido porque ya va un aí±o y meses y todavía sigue el desabasto de medicamentos en el IMSSâ, aseveró.
IMSS, con un âpie en la tumbaâ
Arturo Valdés, empresario de Monclova, dijo que aí±os atrás había escasez de medicamentos, pero no tan marcada como ahora.
Si bien es cierto que había sinvergí¼enzadas dentro del IMSS en lo que a la compra de medicamentos se refiere, dijo que no había tanto desabasto, pero ahora ni siquiera se han eficientado las compras.
Pero eso sí, dijo, la institución médica sigue exigiendo a los patrones que cumplan puntualmente con el pago de cuotas, ya que si no lo hacen de inmediato cobra recargos y les sale más caro pagar.
Tenemos un servicio médico caro y deficiente en el IMSS, y la falta de medicamentos sigue agudizándose, expuso.
Para finalizar no descartó la posibilidad de que por escasez de medicamentos la gente se esté muriendo en Monclova.
Medicinas sin control
Con un nuevo decreto, el gobierno importará medicamentos sin registro sanitario nacional, si considera que los producidos en el país no son suficientes para cubrir el abasto o no cumplen con la calidad.
También ayer se filtró una carta en donde se informa que hasta marzo habrá abasto de medicamentos y que si ahora se les terminan los que tienen instruyó para que se ârasquen con sus propias uí±asâ.