
A fin de darle mayor celeridad para que arranque el proyecto Agua Saludable para La Laguna.
Por: Agencia Reforma
Ciudad de México.- A fin de darle mayor celeridad para que arranque el proyecto Agua Saludable para La Laguna, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador Miguel íngel Riquelme Solís anunció que iniciará reuniones con productores para abordar la cesión de derechos de agua que se requiere.
"Nos vamos a reunir con productores de la Comarca Lagunera para irle avanzando al tema, los derechos del agua son importantes para que pueda avanzar el proyecto, hay voluntad de un sector, vamos a tener que sumar a varios sectores para que esto se dé, pero tenemos que agilizar las cosas", aí±adió. "El día de maí±ana tenemos una reunión el Gobernador de Durango y su servidor, sobre todo con directivos de Lala para de ahí que se desprenda un proyecto mucho más importante para que se dé en los próximos días agilidad a lo que está buscando el Presidente".
El pasado mes de junio, en su visita a La Laguna, López Obrador canceló el apoyo que el Gobierno federal daría al Metrobús en la Laguna de Durango, luego de hacer una consulta a mano alzada entre los asistentes a un evento, arrojando que la mayoría no apoyaba tal proyecto, por lo que anunció que los recursos federales se destinarían para llevar agua de las presas a la zona metropolitana de La Laguna.
"El proyecto del agua va avanzado, tenemos varias reuniones con Conagua, con la directora de Conagua, el Gobernador y su servidor, ahora que vino el Presidente de la República uno de los temas que me tocó es que pudiéramos darle todavía una mayor agilidad", mencionó Riquelme Solís.
En su visita a Gómez Palacio para presidir junto con su homólogo de Durango, José Aispuro Torres, la toma de protesta de las directivas del Cluster Industrial de Manufactura Avanzada y Automotriz de la Laguna, y Cluster Industrial de Confeccionistas de Ropa, Riquelme Solís descartó que haya resistencia entre productores para las cesiones de derechos de agua para el proyecto.
"No la veo, pero si es necesario explicarles hacia donde van y qué es lo que necesitamos, no veo una resistencia, no veo una negativa", aí±adió. "Sin embargo, como todo propietario de cualquier cosa en este caso de derechos de agua hay que explicarles cuál es el camino, cuáles son las consecuencias y cuáles son las ventajas para que este proyecto se dé aquí en la Laguna y cómo se les va a compensar a ellos".