
Ante estos casos ya se establecieron los cercos sanitarios respectivos para evitar que se propague la enfermedad, si se confirma cualquiera de los tres casos.
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras, Coahuila; 22 de enero de 2020. - Tras seí±alar que personal del área de vectores de la Jurisdicción recibió capacitación para tener una mejor respuesta de la vigilancia epidemiológica en los casos de enfermedades transmitidas por vectores, el doctor Fermín Pérez Ortiz dijo que actualmente existen tres casos sospechosos de Dengue.
El epidemiólogo jurisdiccional reconoció que considerando que en este invierno son pocos los días en que se han registrado temperaturas congelantes, la incidencia de mosco se puede considerar alta, sobretodo en las casas, ya que el vector instintivamente tiende a resguardarse.
El doctor Pérez Ortiz destacó con este tipo de capacitación y con la contratación de cinco personas mas para el área de vectores se hará frente a la próxima temporada alta de moscos, con la finalidad de que no existen brotes de Dengue, Zika, Chinkunguya, Paludismo y Chagas.
Agregó que ante los tres casos sospechosos de Dengue ya se establecieron los cercos sanitarios respectivos, para evitar que se propague la enfermedad, si se confirma cualquiera de los tres o la totalidad.