
La Secretaría de Salud (Ssa) difundió un protocolo entre las instituciones del sector para detallarles qué hacer en México.
Por: Agencia Reforma
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (Ssa) difundió un protocolo entre las instituciones del sector para detallarles qué hacer si en México se presenta un posible caso del nuevo coronavirus surgido en China.
De acuerdo con el documento emitido por la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, al que REFORMA tuvo acceso, la sintomatología causada por el coronavirus, identificado como 2019-nCoV, inicia con dificultad respiratoria, aumento de la frecuencia respiratoria, tos seca, malestar general y fiebre.
Ante esas seí±ales, la dependencia recomienda aplicar pruebas diagnósticas y de laboratorio como microscopía electrónica, cultivos, técnicas moleculares y pruebas serológicas.
En caso de confirmarse un caso, seí±ala que deberá aplicarse aislamiento hospitalario estricto y para su atención se requiere equipo de protección personal para micro gotas respiratorias y de contacto:Â delantal, mascarilla N95, protector facial, gafas y guantes.
El paciente deberá recibir hidratación, reposo y tratamiento de soporte de las posibles complicaciones.
Médicos explicaron que este protocolo es similar a la manera como se detectan y atienden los casos de influenza AH1N1.
Detallaron que esto se debe a que ambos virus, aunque pertenezcan a familias diferentes, provocan infecciones de vías aéreas respiratorias altas y pueden llevar a neumonía.
Fuentes del sector indicaron que este protocolo deberá ser atendido por todas las instituciones del sistema de salud.
Desde el pasado 9 de enero, la Secretaría de Salud emitió un aviso preventivo de viaje para alertar sobre el riesgo de visitar Wuhan, China, debido a que esta ciudad registra un brote de neumonía causado por un tipo nuevo de virus de la familia coronavirus.
REFORMA publicó que hasta este martes se registran 291 casos de coronavirus en China, tras presentarse 72 nuevos infectados en la provincia de Hubei, dos en Shanghai y tres en Beijing.
El lunes fue confirmada la cuarta muerte y hoy se informó de un nuevo caso importado registrado en Estados Unidos, cerca de Seattle.
Asimismo, se ha confirmado un caso en Japón, dos en Tailandia y uno más en Corea del Sur.