
El retorno se llevó a cabo en apego al respeto de derechos humanos de los migrantes, seí±aló el Instituto.
En tanto, en la estación migratoria se mantiene vigilancia estricta de la Guardia Nacional y el Ejército para impedir que vuelva a presentarse otro plan de escape por parte de las personas que el fin de semana fueron trasladados desde el puerto fronterizo de El Ceibo, en los límites de Guatemala y Tabasco.
A su vez, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que en las últimas horas detuvo a cuatro migrantes que habían logrado burlar los cercos de vigilancia y deambulaban por las calles de la capital tabasqueí±a.
El lunes, un centenar de migrantes salió del edificio e intentó armar una marcha para exigir que les dejaran seguir su camino hacia Estados Unidos, pero antimotines los obligaron a regresar.
Por su parte, organizaciones civiles condenaron las acciones del Gobierno estatal y el federal, al seí±alar que solo engaí±aron a los integrantes de la caravana migrante con falsas promesas de empleo.
"Dónde están las voces críticas de las Comisiones de Derechos Humanos Estatales y Nacionales? ¿Y qué están haciendo los organismos de Naciones Unidas para frenar estos abusos?", cuestionó La 72, Hogar-Refugio para personas migrantes.
https://twitter.com/INAMI_mx/status/1219655359742144513Con información de M. Albert.