WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Trump destaca T-MEC como nuevo modelo comercial para el siglo XXI

Durante su discurso de apertura en el WEF, también reconoció que las negociaciones con China fueron tensas pero elogió de nuevo su relación personal con el presidente Xi Jinping.

  • 149

Por: Forbes  Notimex.- El nuevo tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), representa un nuevo modelo de comercio para el siglo XXI, destacó este martes el presidente estadounidense Donald Trump, al participar en los trabajos del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés). Además de actualizar su agenda America First y alentar a otras naciones a adoptar un enfoque similar que centre sus naciones en las relaciones comerciales, Trump afirmó “estos acuerdos representan un nuevo modelo de comercio para el Siglo XXI”. “Exhorto a otras naciones a que sigan nuestro ejemplo y liberen a sus ciudadanos del peso aplastante de la burocracia […] con eso, tienes que administrar tus propios paí­ses de la manera que quieras”, precisó. Insistió en que los acuerdos que ha logrado, son “justos, recí­procos y priorizan las necesidades de trabajadores y familias” y que por ello, Washington “está prosperando, está floreciendo y sí­, Estados Unidos está ganando nuevamente como nunca antes”. Como resultado de esto, se refirió a los más de siete millones de empleos creados desde su elección en noviembre del 2016, pues “la proyección eran dos, pero nosotros conseguimos siete millones”. Durante su discurso de apertura en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, también reconoció que las negociaciones con China fueron tensas pero elogió de nuevo su relación personal con el presidente Xi Jinping. “í‰l es para China, yo soy para Estados Unidos, pero aparte de eso, nos amamos”, dijo Trump antes de adelantar que los aranceles permanecerán durante la segunda fase de negociación de un acuerdo con el gigante asiático. Respecto al cambio climático, Trump afirmó que su paí­s es el primer productor mundial de petróleo y gas, las principales energí­as fósiles y se refirió a ellas como “la revolución energética americana” o que “ya no necesita importar energí­a”. Pidió que “no era un momento de pesimismo, es un momento de optimismo. El miedo y la duda no es un buen proceso de pensamiento […] para abrazar las posibilidades del maí±ana, debemos rechazar a los perennes profetas de la fatalidad y sus predicciones del apocalipsis”. Horas antes, la activista sueca Greta Thunberg denunció en el mismo foro que no se ha hecho nada por resolver la crisis en la que la humanidad se juega su presente y su futuro “las emisiones a la atmósfera no se han reducido”. El mandatario estableció su posición un dí­a después de que su equipo legal defendió ante el Senado estadounidense los dos artí­culos de juicio polí­tico en su contra, por abuso de poder y obstrucción del Congreso.
Publicación anterior Hombre mata a su novia y luego se suicida en NL
Siguiente publicación Presentan a los coaches de La Voz Azteca 2020
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;