
Pretenden modificar el porcentaje y la forma de repartir las utilidades.
Por: Agencia Reforma
Ciudad de México.- El sector privado pretende modificar el porcentaje y forma de repartir las utilidades (PTU) que las empresas otorgan a sus trabajadores, seí±alaron expertos.
Como parte de la discusión sobre la reforma al outsourcing, el sector privado aprovechará para llevar a la mesa de Parlamento Abierto del Congreso el tema del PTU, para vincularla principalmente a la productividad de los trabajadores y las empresas.
"El outsourcing legal tiene una razón de ser y (una de las causas de su revisión) es por una prestación (que no se otorga en la subcontratación) que es anacrónica, obsoleta y que incentiva la improductividad, que incentiva un desempeí±o no productivo y es el reparto de utilidades.
"Es una prestación que hoy se paga solamente en función de la permanencia del trabajo y el sueldo que se gana", afirmó Jorge Sales, socio fundador del despacho Sales Boyoli.
El derecho a recibir el reparto de utilidades está contenido en el artículo 123 apartado A) fracción IX de la Constitución y en los artículos 117 al 131 de la Ley Federal del Trabajo. El porcentaje a distribuir es el 10% de las utilidades de las empresas.
Jorge Sales explicó que hay diversas propuestas para modificar el reparto de esta prestación, sobre todo vinculándola a la productividad de las empresas.
"Nuestra postura es que se pudiera ir cambiando la formula de PTU para que el 10% que se da en materia de utilidades se divida: una parte en la forma tradicional y la otra vinculado a la productividad", comentó.
Se espera que el próximo mes se abra la convocatoria para el Parlamento Abierto en donde se discutirá la reforma presentada por el senador Napoleón Gómez Urrutia sobre outsourcing.