WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Pelosi nombra a los legisladores que serán ‘fiscales’ en juicio a Trump

Pelosi hizo el anuncio acompañada de los legisladores en una rueda de prensa en el Capitolio

  • 262

Pelosi hizo el anuncio acompaí±ada de los legisladores en una rueda de prensa en el Capitolio.

Por: EFE Washington.- Los legisladores demócratas Adam Schiff, Jerry Nadler, Hakeem Jeffries, Zoe Lofgren, Val Demings, Jason Crow y Silvia Garcí­a harán de "fiscales" en el juicio polí­tico contra el presidente estadounidense, Donald Trump, informó este miércoles la jefa de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
Pelosi hizo el anuncio acompaí±ada de los legisladores en una rueda de prensa en el Capitolio, donde en las próximas horas se espera que se someta a votación en la Cámara Baja una resolución sobre entrega de los cargos polí­ticos contra Trump al Senado y la designación de los conocidos como "managers of impeachment", que ejercerán de "fiscales" en el proceso de destitución.
Una vez que se produzca esa votación se prevé que esta tarde los "fiscales" entreguen formalmente esas acusaciones -de abuso de poder y obstrucción al Congreso- a la Cámara Alta, donde el juicio polí­tico podrí­a comenzar el próximo martes, según ha adelantado el lí­der de la mayorí­a republicana en el Senado, Mitch McConnell. "El énfasis está en subrayar los argumentos con la mayor fuerza posible y defender nuestra Constitución para buscar la verdad para el pueblo estadounidense", indicó Pelosi a los periodistas.
La Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, aprobó el pasado 18 de diciembre los cargos contra Trump, con lo que dio luz verde a la celebración de un "impeachment", como se denomina en inglés el juicio polí­tico, que tendrá lugar en el Senado, dominado por los republicanos.
Pese a la expectación generada y el contexto de aguda división polí­tica en EU, el resultado del proceso es previsible por la mayorí­a republicana en la Cámara Alta.
Trump será el tercer presidente que afrontará un proceso de destitución después de Andrew Johnson en 1868 y Bill Clinton entre 1998 y 1999, ambos absueltos en el Senado. El caso contra Trump se desencadenó después de una queja de un informante a la Inteligencia del paí­s sobre un llamada telefónica en julio entre el presidente y su homólogo de Ucrania, Volodí­mir Zelenski, para que el ucraniano lanzara pesquisas contra Biden y su hijo Hunter por presunta corrupción en el paí­s europeo.
Según la oposición demócrata, Trump condicionó la entrega de casi 400 millones de dólares en ayuda a Ucrania y la programación de una reunión en la Casa Blanca con Zelenski a su exigencia de que Kiev anunciara públicamente que planeaba investigar a Biden, algo que el mandatario ha negado.
Publicación anterior Real Madrid cede a su arquero Andriy Lunin al Ovideo
Siguiente publicación Cárcel por 14 años a quien incurra en outsourcing ilegal
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;