
También se contará con el apoyo de Gerardo Cantú, psiquiatra que atendió a los afectados por un tiroteo ocurrido en un plantel de Monterrey hace unos aí±os.
Por: AgenciasTorreón.- El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Salud (SS), convocó a una reunión de trabajo a representantes de la Secretaría de Educación; Procuraduría de Nií±os, Nií±as y la Familia (PRONNIF) y Fiscalía General del Estado para reforzar el Protocolo de Atención Psicológica ante una situación de crisis como la que se vivió en el Colegio Cervantes.
El Secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, dijo que la intención del gobernador Miguel íngel Riquelme Solís es brindar la atención necesaria y oportuna a los afectados, de ahí que se contó con la participación de Gerardo Cantú Garza, reconocido psiquiatra y Coordinador del Equipo de Intervención en Crisis de Nuevo León.
âAdemás contaremos con la asesoría y apoyo de especialistas de la Universidad de Salamanca en Espaí±a quienes verán los casos clínicos y nos apoyaránâ apuntó.
Cantú Garza advirtió que se pusieron a disposición de Coahuila para brindar atención especializada a las víctimas de estos lamentables hechos.
El especialista cuenta con 10 aí±os de experiencia en el tema de Crisis y de Psicotrauma, con un equipo de especialistas altamente sofisticado, además de manejarse a nivel local e ínter estatal con profesionales de la Secretaría de Salud de Nuevo León y la discusión de este caso con el Equipo de Intervención de Crisis de la Universidad de Salamanca en Espaí±a, que es dirigida por el Doctor José Navarro Góngora.
Gerardo Cantú aseguró que la prioridad es la atención a las víctimas, testigos y familiares de los hechos ocurridos el pasado viernes.
En relación al caso del Colegio Americano de Monterrey, ocurrido hace algunos aí±os, el especialista mencionó que "ahora la institución sigue funcionando, los nií±os tienen secuelas pero en general las familias están bien y se pudieron prevenir diversas situaciones".
Al ser cuestionado sobre las acciones a seguir con el caso del Colegio Cervantes, indicó que lo primero será evaluar la situación, proteger los derechos de los menores de edad y atender también al personal docente.
"La clave es que los afectados estén tranquilos, que acudan a las juntas y puedan expresar lo que ellos sintieron; por ahora no se piensa en cuestiones de farmacología sino evaluar factores de riesgo y la gente con mayor riesgo es la que tendrá mayor atención", sentenció.
Por su parte, Erik Varela Cortés, Subsecretario de Urgencias Médicas, manifestó que se trabajará de la mano con las autoridades educativas para procurar su salud mental, âes prioritario actuar dentro de las primeras 72 horasâ dijo.
Varela Cortés aí±adió que se instaló una amplia red de especialistas en Psicología y Psiquiatría para atender a los afectados.
Por otro lado, Antonio Méndez Vigatá, representante del Colegio Cervantes, agradeció el apoyo de la autoridad estatal y de la sociedad lagunera.
Indicó que estarán trabajando para mejorar en lo posible el estado psicológico de los nií±os, y declaró que se antepondrá el bienestar de los alumnos, así como también reforzar lo qye sea necesario para evitar otra situación de ese tipo.