
El secretario de Estado de Washington argumentó que el líder iraní Qasem Soleimani no estaba en Bagdad en una misión de paz, justificando el ataque selectivo en su contra.
Por: Notimex
Washington.- El secretario de estado de Washington, Mike Pompeo, dijo hoy que su país está revisando cada objetivo iraní y aseguró que un posible ataque respetaría el derecho internacional.
âCada objetivo se está revisando. Cada esfuerzo que se haga siempre se llevará a cabo dentro de las leyes internacionales de guerra (â¦) he trabajado en este proyecto y estoy muy seguro de eso", afirmó en conferencia de prensa.
Argumentó que el líder militar iraní, Qasem Soleimani, no estaba en Bagdad en misión diplomática pacífica cuando las fuerzas norteamericanas lo mataron en un ataque aéreo no tripulado el viernes.
Dijo que constantemente Teherán âbusca socavar el proceso de paz al continuar su largo esfuerzo global para apoyar a los grupos militantes allí".
"¿Hay alguna versión que indique remotamente posible que este amable caballero, este diplomático de gran orden, Qasem Soleimani, hubiera viajado a Bagdad con la idea de llevar a cabo una misión de paz?â.
En consecuencia, dejó en claro que si Teherán continúa con âmalas eleccionesâ, podrían recibir otro ataque selectivo pues el de la semana pasada, fue parte de la campaí±a de âmáxima presiónâ para lograr que el país árabe frene el desarrollo de armas nucleares.
"Vieron estos últimos días la respuesta táctica del presidente cuando los iraníes tomaron la mala decisión de matar a un estadounidense. Esperamos que no tomen otra mala decisión como esaâ, puntualizó.
Agregó que el mandatario estadounidense Donald Trump âno ha sido ambiguoâ en expresar ânuestra determinación de que, en caso de que los iraníes hagan otra mala elección, el presidente responderá de la manera que lo hizo la semana pasadaâ.
El domingo los iraníes informaron que ya no cumplen las limitaciones de enriquecimiento de uranio asumidas en el Plan de Acción Conjunta (JCPOA) de 2015, que le limitaban el número de centrifugadoras usadas para el enriquecimiento de uranio.
En 2018 Estados Unidos salió de ese acuerdo, alegando el incumplimiento iraní de lo pactado, a pesar de las evaluaciones positivas de los inspectores de la írgano Internacional de Energía Nuclear (IAEA).