
Luego de que el âhuracánâ Trump tocó tierra, el peso se depreció en niveles históricos y la Bolsa Mexicana de Valores cayó.
Por: AgenciasCiudad de México.- El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, advirtió en septiembre pasado que si el republicano Donald Trump ganaba la elección presidencial estadunidense, golpearía al país como una poderosa tormenta.
Luego de que el âhuracánâ Trump tocó tierra, el peso se depreció en niveles históricos y la Bolsa Mexicana de Valores cayó.
Pero el Gobierno de la República anunció ayer que no tomará acciones inmediatas en el ámbito económico, mientras que el presidente Enrique Peí±a Nieto ya tuvo un primer acercamiento telefónico con el magnate republicano.
Los riesgos para México son enormes porque Trump ha amagado con deportar a millones de migrantes indocumentados, bloquear las remesas, forzar al Gobierno a pagar un muro fronterizo y renegociar el Tratado Norteamericano de Libre Comercio (TLCAN).
Peí±a Nieto habló directamente por teléfono con el presidente electo Donald Trump para felicitarlo por su triunfo y acordar un encuentro para definir el rumbo que tomará la relación entre ambos países.
âA partir de este proceso democrático se abre un nuevo capítulo en la relación de México y Estados Unidos que implicará un cambio, un reto, pero también, hay que decirlo, una gran oportunidadâ, dijo Peí±a Nieto, quien minutos después se declaró incluso âoptimistaâ sobre el próximo Gobierno estadunidense.
El mexiquense confió en que Trump cumplirá su compromiso de tener, con los países vecinos, una relación de coincidencia y no de hostilidad o conflicto.
Acordaron que sus equipos se reunirán de inmediato para delinear una agenda que tendrá como ejes la seguridad, la cooperación y la prosperidad.
Sin plan definido
Desde la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, el mensaje fue similar, se aseguró que el país tiene una âposición de fortalezaâ gracias una estabilidad macroeconómica, una política fiscal y monetaria prudente y un sistema financiero âbien capitalizadoâ.
El titular de Hacienda, José Antonio Meade, pidió actuar con calma y esperar a que se âdespejen diferentes incógnitasâ.
Tampoco se aventuró a bajar las perspectivas de crecimiento económico âtal y como advirtió la agencia calificadora de riesgos Fitchâ, y confió en que las reformas estructurales y el programa económico permitirán âanclarâ el producto interno bruto (PIB), que el Gobierno mexicano estima entre 2 y 2.6% para este aí±o.
No obstante, estos mensajes parecieron ir en contra de las evidentes caras de preocupación ây cansancio tras una larguísima nocheâ de Meade y el gobernador del Banco de México Agustín Carstens, durante la conferencia que ambos dieron, con carácter de urgencia, pero con un escueto mensaje a la nación.
Estaba previsto
Aunque no era el escenario más probable, el triunfo de Donald Trump fue una posibilidad que en todo momento contempló el Gobierno mexicano, aseguró la canciller Claudia Ruiz Massieu.
Afirmó que tras los comicios de este 8 de noviembre en Estados Unidos, el Gobierno de México mira hacia el futuro.
âSiempre fue una posibilidad que ganara uno u otro. Era un escenario que habíamos contemplado a lo largo de la campaí±a.
âLo importante es la oportunidad que se abre con una nueva Administraciónâ, remarcó.
El Gobierno federal cuenta con tres meses, hasta que Trump tome posesión el próximo 20 de enero, para trabajar con el equipo de transición.
Impera âdesunión americanaâ
Las protestas se multiplicaron ayer en distintas ciudades de Estados Unidos, donde los manifestantes expresaron su desaliento sobre la elección de Donald Trump, y prometieron rechazar las actitudes divisionistas que consideran ayudaron al magnate republicano a llegar a la Casa Blanca.
En Washington, varios centenares de manifestantes se reunieron frente a la Casa Blanca para realizar una vigilia, criticando lo que calificaron como racismo de Trump, sexismo y xenofobia, portando carteles en los que se leía âTenemos una vozâ y âEducación para todosâ. Las protestas alcanzaron varias ciudades, con miles de personas en Chicago, Filadelfia, Portland y Seattle. En esta última se presentó una balacera con cinco heridos.
Llama a brindar oportunidad
Hillary Clinton reconoció que su derrota es âdolorosa y lo será por mucho tiempoâ, pero llamó a sus seguidores a dar a Donald Trump una oportunidad de liderar el país.
âDonald Trump va a ser nuestro Presidente. Le debemos una mente abierta y una oportunidad de liderarâ, dijo Clinton horas después de haber telefoneado a Trump para felicitarle por su victoria.
La exsecretaria de Estado dejó claro que no discute el resultado de las urnas y confió en que Trump sea âun presidente exitoso para todosâ.
Promete Obama transición pacífica
El presidente Barack Obama dijo ayer que quiere, como âtodosâ los estadunidenses, âlo mejorâ para el país, al prometer una âtransición pacíficaâ de poder pese a que tiene diferencias âmuy significativasâ con el elegido para sucederle, Donald Trump, a quien recibirá hoy en la Casa Blanca.
âEstamos todos en el mismo equipo. No somos republicanos o demócratas primero, sino estadunidenses primero, patriotas primeroâ, enfatizó Obama en su primera comparecencia tras las elecciones.